Inteligencia comercial para la identificación de un mercado meta para la exportación de tara en polvo de la región Cajamarca, 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general determinar el uso de la inteligencia comercial para la identificación de un mercado meta para la exportación de tara en polvo de la región Cajamarca 2022. Fue una investigación básica, descriptiva con diseño no experimental y transversal; se utilizó un mue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37002 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37002 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia económica Competencia económica Exportaciones Análisis de mercado Tara en polvo Business intelligence Exportation Tara powder https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general determinar el uso de la inteligencia comercial para la identificación de un mercado meta para la exportación de tara en polvo de la región Cajamarca 2022. Fue una investigación básica, descriptiva con diseño no experimental y transversal; se utilizó un muestreo por conveniencia, determinada a través de una matriz de preselección de mercado, tomando como muestras a las estadísticas de los principales países que importaron tara en polvo a nivel internacional, nacional y regional durante el periodo 2018-2022, se elaboraron figuras y tablas con los datos extraídos de páginas como ADEX Data Trade, Trademap, Comtrade, SIICEX, SUNAT y se aplicó el método cualitativo por puntos para evaluar cada mercado potencial. Los principales resultados muestran que los países con mayor potencial para exportar tara en polvo son China y Brasil. Concluyendo que el uso de herramientas de inteligencia comercial ayuda a optimizar procesos, potenciar las exportaciones e identificar mercados potenciales; a nivel mundial se presenta un déficit en el saldo comercial, lo que implica que existe un mercado insatisfecho que falta ser cubierto, por otra parte, el potencial exportador del Perú podría verse afectado por el declive de la producción nacional y finalmente el método cualitativo por puntos permite a los exportadores tomar decisiones en base a sus intereses y capacidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).