Amamantamiento y desarrollo de mastitis en puérperas de Piura 2024

Descripción del Articulo

El actual análisis contó con objetivo general: Determinar la relación entre el amamantamiento y el desarrollo de mastitis en puérperas de Piura 2024. Presentó una metodología de tipo aplicada, nivel correlacional, diseño no experimental de corte transversal. Se adquirió como población 1000 puérperas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Viñas Morales, Selene Yazmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157359
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Amamantamiento
Desarrollo de mastitis
Agarre
Succión
Posición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El actual análisis contó con objetivo general: Determinar la relación entre el amamantamiento y el desarrollo de mastitis en puérperas de Piura 2024. Presentó una metodología de tipo aplicada, nivel correlacional, diseño no experimental de corte transversal. Se adquirió como población 1000 puérperas que se atienden en el hospital de Piura. Las cuales se seleccionó como muestra 244 puérperas, utilizando la técnica de la entrevista y un cuestionario validados para medir las variables amamantamiento y desarrollo de mastitis. En cuanto a los resultados se indica que el 73.4% (179) de las puérperas presentan un nivel de amamantamiento adecuado, y el 61.1% (149) de ellas no desarrolló mastitis. Sin embargo, el 12.3% (30) sí desarrolló mastitis a pesar del adecuado amamantamiento. Se dictaminó que hay una correlación estadísticamente significativa entre los grupos analizados, porque el valor de chi cuadrado es X2=52.500 y la significancia <0.05 (p-valor<0.001), por consiguiente, se da por aceptada la hipótesis planteada: existe relación entre el amamantamiento y el desarrollo de mastitis en puérperas de Piura 2024; y queda demostrado una buena técnica de amamantamiento evita el desarrollo de mastitis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).