«SporTTec» Sistema Inteligente en Arduino para mejorar la Técnica de Tenis de Mesa del Club BTY PERÚ TRUJILLO, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo logró cumplir con su objetivo general sobre mejorar la técnica de tenis de mesa del club BTY PERÚ - TRUJILLO al implementar «SporTTec», habiendo estudiado el movimiento TopSpin de 5 tenimesistas para las pruebas de Pre y Post TEST (investigación pre-experimental) en 1 mes por cad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Mejía, Luis Fernando Everleen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33346
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sistema inteligente
tenis de mesa
técnica topspin
arduino
giroscopio
temperatura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo logró cumplir con su objetivo general sobre mejorar la técnica de tenis de mesa del club BTY PERÚ - TRUJILLO al implementar «SporTTec», habiendo estudiado el movimiento TopSpin de 5 tenimesistas para las pruebas de Pre y Post TEST (investigación pre-experimental) en 1 mes por cada fase, se tomaron como población y muestra (24 en total) a los promedios de evaluaciones semanales y a los promedios de temperaturas corporales de 3 intercalados días a la semana, los cuales fueron obtenidos mediante fichas de recolección de datos; se usaron 3 pruebas paramétricas (T de Student) y 1 no paramétrica (Mc Nemar) de muestras relacionadas / estudio longitudinal (dos medidas) tras aplicar pruebas de normalidad de datos. «SporTTec» fue construido con la placa Arduino UNO, a la cual se le instalaron un sensor de temperatura y un módulo giroscopio adaptados (con costuras) a dos accesorios deportivos; se utilizó “Modelo en V” como método de desarrollo debido al uso principal de hardware; finalmente, los datos en tiempo real son mostrados en el “Monitor Serie” que brinda el software de arduino. Los resultados se muestran favorables al haber mejorado el giro de cintura (+13.82% y +29.90%) y la inclinación del tren superior (+51.54%), así como al haber disminuido la probabilidad de lesiones (-58.33%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).