Estrategias motivacionales para mejorar la resolución de operaciones aritméticas en estudiantes de primaria en una institución educativa, Santa Rosa, 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como propósito determinar que la aplicación de las estrategias motivacionales mejoran la resolución de operaciones aritméticas en los estudiantes del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa Emanuel, Santa Rosa, 2022. La muestra estuvo conformada por 18...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cumpa Plácido, Yohana Marilyn, Estrada Coronel, Brayan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106358
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Motivación
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como propósito determinar que la aplicación de las estrategias motivacionales mejoran la resolución de operaciones aritméticas en los estudiantes del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa Emanuel, Santa Rosa, 2022. La muestra estuvo conformada por 18 estudiantes de segundo grado. El enfoque de investigación es cuantitativo, tipo aplicada, nivel explicativo y diseño pre-experimental. Se valió de una rúbrica validada a través de juicio de expertos, para medir la variable dependiente operaciones aritméticas, teniendo en cuenta las dimensiones: comprensión del problema, búsqueda de estrategias y representaciones. Los resultados evidencian que la ejecución de las estrategias motivacionales han mejorado significativamente la resolución de operaciones aritméticas , tal como lo muestra la prueba de hipótesis t de student, en donde existen diferencias significativas de un -7,222 entre el pre test y el pos test y el p valor obtenido (0,000) está por debajo a la significancia de α=0,05
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).