Implementación de las 5’S para mejorar la productividad en el área de atención al cliente en la empresa División G1 S.A.C., Cercado de Lima, 2020
Descripción del Articulo
        El estudio realizado a la herramienta 5S para la mejora de la productividad en el área de atención al cliente de la empresa División g1 sac, 2020, lo cual la herramienta japonesa 5S busca para (GUTIERRES, 2010, p.24) “mejora la productividad del área de atención al cliente de la empresa. Permitiendo...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68394 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68394 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Productividad del trabajo Efectividad organizacional Metodología 5s - Aplicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| id | UCVV_d1bd54d8fb7f3bc0d1cbd25decf215d0 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68394 | 
| network_acronym_str | UCVV | 
| network_name_str | UCV-Institucional | 
| repository_id_str | 3741 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Implementación de las 5’S para mejorar la productividad en el área de atención al cliente en la empresa División G1 S.A.C., Cercado de Lima, 2020 | 
| title | Implementación de las 5’S para mejorar la productividad en el área de atención al cliente en la empresa División G1 S.A.C., Cercado de Lima, 2020 | 
| spellingShingle | Implementación de las 5’S para mejorar la productividad en el área de atención al cliente en la empresa División G1 S.A.C., Cercado de Lima, 2020 Rojas Delgadillo, Maicol Kevin Productividad del trabajo Efectividad organizacional Metodología 5s - Aplicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| title_short | Implementación de las 5’S para mejorar la productividad en el área de atención al cliente en la empresa División G1 S.A.C., Cercado de Lima, 2020 | 
| title_full | Implementación de las 5’S para mejorar la productividad en el área de atención al cliente en la empresa División G1 S.A.C., Cercado de Lima, 2020 | 
| title_fullStr | Implementación de las 5’S para mejorar la productividad en el área de atención al cliente en la empresa División G1 S.A.C., Cercado de Lima, 2020 | 
| title_full_unstemmed | Implementación de las 5’S para mejorar la productividad en el área de atención al cliente en la empresa División G1 S.A.C., Cercado de Lima, 2020 | 
| title_sort | Implementación de las 5’S para mejorar la productividad en el área de atención al cliente en la empresa División G1 S.A.C., Cercado de Lima, 2020 | 
| author | Rojas Delgadillo, Maicol Kevin | 
| author_facet | Rojas Delgadillo, Maicol Kevin | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Trujillo Valdiviezo, Guido | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Rojas Delgadillo, Maicol Kevin | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Productividad del trabajo Efectividad organizacional Metodología 5s - Aplicación | 
| topic | Productividad del trabajo Efectividad organizacional Metodología 5s - Aplicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| description | El estudio realizado a la herramienta 5S para la mejora de la productividad en el área de atención al cliente de la empresa División g1 sac, 2020, lo cual la herramienta japonesa 5S busca para (GUTIERRES, 2010, p.24) “mejora la productividad del área de atención al cliente de la empresa. Permitiendo conocer la importancia de crear cultura organizacional, contar con un adecuado ambiente laboral que permita un mejor desempeño de los colaboradores y una mejor atención a sus clientes, una mayor productividad y calidad en los despachos, agilizando los procesos de los pedidos en el área de atención al cliente, cumpliendo con los requerimientos del cliente en el tiempo establecido”. Se utilizó la herramienta japonesa 5S para la mejora en el tiempo de las atenciones y la entrega de los pedidos en la empresa a diversas provincias del País. El motivo de la poner en practica la herramienta japonesa de las 5S es lograr tener un mayor rendimiento de las horas trabajas den la compañía, con el cual disminuirán las horas improductivas, obteniendo mejores horas de productividad y mejor manejo de los recursos empleados de la compañía. La investigación fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, con un nivel explicativo y diseño pre experimental. La población está completada por 8 semanas de órdenes de compra registradas en la base de datos de la compañia. Con un criterio de inclusión: El estudio abarcara el análisis en un periodo jornal de 8 horas de lunes a sábado. Se realizó el análisis inferencial para contrastar las hipótesis a través de los estadígrafos T Student y Wilcoxon, obteniéndose la media de la productividad pre 35.00% y post 51.00%. Por consiguiente, se tuvo una mejora del 16.00% puntos porcentuales de la productividad. Se determinó que la herramienta japonesa 5s mejoró productividad en el área de atención al cliente de la empresa División g1 sac en un 51.00%. | 
| publishDate | 2020 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2021-09-13T19:28:03Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2021-09-13T19:28:03Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2020 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68394 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68394 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | embargoedAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad César Vallejo | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV | 
| instname_str | Universidad Cesar Vallejo | 
| instacron_str | UCV | 
| institution | UCV | 
| reponame_str | UCV-Institucional | 
| collection | UCV-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68394/1/Rojas_DMK-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68394/2/Rojas_DMK.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68394/3/Rojas_DMK-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68394/5/Rojas_DMK.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68394/4/Rojas_DMK-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68394/6/Rojas_DMK.pdf.jpg | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | bed9179ab3846a2f5b4c9e50a47cc1e6 8c92b87d6e47186f45868e379d9d2c3e 8dbf990356464f7a2a1b00893435f3e9 9406d5cd7e98c554ab4e20a30d91c70b 04b3b5b0e36536e5d6afea671a1b15f1 04b3b5b0e36536e5d6afea671a1b15f1 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad César Vallejo | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@ucv.edu.pe | 
| _version_ | 1807921787996995584 | 
| spelling | Trujillo Valdiviezo, GuidoRojas Delgadillo, Maicol Kevin2021-09-13T19:28:03Z2021-09-13T19:28:03Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/68394El estudio realizado a la herramienta 5S para la mejora de la productividad en el área de atención al cliente de la empresa División g1 sac, 2020, lo cual la herramienta japonesa 5S busca para (GUTIERRES, 2010, p.24) “mejora la productividad del área de atención al cliente de la empresa. Permitiendo conocer la importancia de crear cultura organizacional, contar con un adecuado ambiente laboral que permita un mejor desempeño de los colaboradores y una mejor atención a sus clientes, una mayor productividad y calidad en los despachos, agilizando los procesos de los pedidos en el área de atención al cliente, cumpliendo con los requerimientos del cliente en el tiempo establecido”. Se utilizó la herramienta japonesa 5S para la mejora en el tiempo de las atenciones y la entrega de los pedidos en la empresa a diversas provincias del País. El motivo de la poner en practica la herramienta japonesa de las 5S es lograr tener un mayor rendimiento de las horas trabajas den la compañía, con el cual disminuirán las horas improductivas, obteniendo mejores horas de productividad y mejor manejo de los recursos empleados de la compañía. La investigación fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, con un nivel explicativo y diseño pre experimental. La población está completada por 8 semanas de órdenes de compra registradas en la base de datos de la compañia. Con un criterio de inclusión: El estudio abarcara el análisis en un periodo jornal de 8 horas de lunes a sábado. Se realizó el análisis inferencial para contrastar las hipótesis a través de los estadígrafos T Student y Wilcoxon, obteniéndose la media de la productividad pre 35.00% y post 51.00%. Por consiguiente, se tuvo una mejora del 16.00% puntos porcentuales de la productividad. Se determinó que la herramienta japonesa 5s mejoró productividad en el área de atención al cliente de la empresa División g1 sac en un 51.00%.TesisLima NorteEscuela de Ingeniería EmpresarialEstrategia y Planeamientoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVProductividad del trabajoEfectividad organizacionalMetodología 5s - Aplicaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de las 5’S para mejorar la productividad en el área de atención al cliente en la empresa División G1 S.A.C., Cercado de Lima, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería EmpresarialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Empresarial25570359https://orcid.org/0000-0002-3019-659947963934413576Rodríguez Alegre, Lino RolandoPuyen Farias, Nelson AlejandroTrujillo Valdiviezo, Guidohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRojas_DMK-SD.pdfRojas_DMK-SD.pdfapplication/pdf6278132https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68394/1/Rojas_DMK-SD.pdfbed9179ab3846a2f5b4c9e50a47cc1e6MD51Rojas_DMK.pdfRojas_DMK.pdfapplication/pdf6275200https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68394/2/Rojas_DMK.pdf8c92b87d6e47186f45868e379d9d2c3eMD52TEXTRojas_DMK-SD.pdf.txtRojas_DMK-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain19125https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68394/3/Rojas_DMK-SD.pdf.txt8dbf990356464f7a2a1b00893435f3e9MD53Rojas_DMK.pdf.txtRojas_DMK.pdf.txtExtracted texttext/plain136367https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68394/5/Rojas_DMK.pdf.txt9406d5cd7e98c554ab4e20a30d91c70bMD55THUMBNAILRojas_DMK-SD.pdf.jpgRojas_DMK-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4348https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68394/4/Rojas_DMK-SD.pdf.jpg04b3b5b0e36536e5d6afea671a1b15f1MD54Rojas_DMK.pdf.jpgRojas_DMK.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4348https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68394/6/Rojas_DMK.pdf.jpg04b3b5b0e36536e5d6afea671a1b15f1MD5620.500.12692/68394oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/683942023-06-23 20:25:25.777Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            