Exportación Completada — 

Decisión de compra del pisco y vino peruano del visitante nacional en el departamento de Moquegua, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación analiza la decisión de compra del pisco y vino peruano del visitante nacional en el departamento de Moquegua. El trabajo de investigación ha tenido un enfoque cualitativo, tipo básico con un nivel descriptivo, con diseño fenomenológico. La muestra realizada estuv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Sifuentes, Bryan Andrés, Vásquez Guevara, Jhoisy Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57718
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viticultura
Enología
Compras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación analiza la decisión de compra del pisco y vino peruano del visitante nacional en el departamento de Moquegua. El trabajo de investigación ha tenido un enfoque cualitativo, tipo básico con un nivel descriptivo, con diseño fenomenológico. La muestra realizada estuvo integrada por 10 consumidores y productores de 5 bodegas del departamento de Moquegua. Asimismo, los resultados de la presente investigación nos dan a conocer que la decisión de compra del pisco y vino peruano está ligada al conocimiento que los consumidores poseen para poder realizar una compra, incluso queriendo ser parte de la propia experiencia en bodega, así como nos lo menciona Antonovica y Sánchez, que nos comentan de que el enoturista es parte de este tipo de turismo debido a que durante el recorrido va participando dinámicamente de las catas, utilizando la expresión de todos sus sentidos. La conclusión del presente trabajo de investigación nos permite observar que la mala información es lo que mayor problema causa al momento de realizar una compra, Por ello, se recomienda incentivar la realización de catas especializadas de pisco y vino peruano, de igual manera que la persona encargada de vender estos productos sea un sommelier.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).