Implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo para reducir el índice de riesgos laborales en la empresa Niisa Corporation SA, Ate 2018

Descripción del Articulo

La investigación realizada titulada “Implementación del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo para reducir el índice de riesgos laborales en la empresa NIISA CORPORATION SA. Ate 2018”, tuvo como objetivo principal Determinar cómo la Implementación del Sistema de Gestión de seguridad y salud en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Cruz, Eduardo Clemente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35014
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35014
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sistema
Accidente
Seguridad
Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCVV_d16e2eba02a895a51aabd9d52000493c
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35014
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Salas Zeballos, Víctor RamiroMuñoz Cruz, Eduardo Clemente2019-07-16T20:54:47Z2019-07-16T20:54:47Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/35014La investigación realizada titulada “Implementación del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo para reducir el índice de riesgos laborales en la empresa NIISA CORPORATION SA. Ate 2018”, tuvo como objetivo principal Determinar cómo la Implementación del Sistema de Gestión de seguridad y salud en el Trabajo reduce los riesgos laborales, en la empresa NIISA CORPORATION SA. Ate 2018. El tipo de investigación cuantitativa, por su finalidad aplicada siendo su diseño de investigación experimental, ya que, se manipulo la variable independiente para obtener resultados en la variable independiente. La investigación sigue los lineamientos de nivel pre experimental, ya que, se realizó un pre test y un pos test al grupo de control a quien se va a aplicar el estímulo Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para reducir los riesgos laborales en la empresa NIISA CORPORATION SA. Ate 2018. La población está conformada por los 70 trabajadores de la empresa, para la recolección de la información se ha utilizado como técnica la observación y como instrumento registros de la empresa. Finalmente, se demuestra con los resultados obtenidos que la Implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo reduce los índices de accidentes e incidentes Laborales de la Empresa NIISA CORPORATION SA. Ate 2018.TesisAteEscuela de Ingeniería IndustrialSistema de Gestión de la Seguridad y Calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSistemaAccidenteSeguridadSaludhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo para reducir el índice de riesgos laborales en la empresa Niisa Corporation SA, Ate 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMuñoz_CEC-SD.pdfMuñoz_CEC-SD.pdfapplication/pdf9002892https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35014/1/Mu%c3%b1oz_CEC-SD.pdf499392d18ca75123c3c409fe2840d1f1MD51Muñoz_CEC.pdfMuñoz_CEC.pdfapplication/pdf7582595https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35014/2/Mu%c3%b1oz_CEC.pdf1bc45b51a65983d6402bbaab707cc7b4MD52TEXTMuñoz_CEC-SD.pdf.txtMuñoz_CEC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain16430https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35014/3/Mu%c3%b1oz_CEC-SD.pdf.txt345565796f0692c77752f709632a9a80MD53Muñoz_CEC.pdf.txtMuñoz_CEC.pdf.txtExtracted texttext/plain105842https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35014/5/Mu%c3%b1oz_CEC.pdf.txt28dbefaadde1829ca61fc98e142055d7MD55THUMBNAILMuñoz_CEC-SD.pdf.jpgMuñoz_CEC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4132https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35014/4/Mu%c3%b1oz_CEC-SD.pdf.jpgc5d8e12ce25c89683ac8b7c571bb1e75MD54Muñoz_CEC.pdf.jpgMuñoz_CEC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4132https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35014/6/Mu%c3%b1oz_CEC.pdf.jpgc5d8e12ce25c89683ac8b7c571bb1e75MD5620.500.12692/35014oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/350142023-06-20 15:32:34.292Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo para reducir el índice de riesgos laborales en la empresa Niisa Corporation SA, Ate 2018
title Implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo para reducir el índice de riesgos laborales en la empresa Niisa Corporation SA, Ate 2018
spellingShingle Implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo para reducir el índice de riesgos laborales en la empresa Niisa Corporation SA, Ate 2018
Muñoz Cruz, Eduardo Clemente
Sistema
Accidente
Seguridad
Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo para reducir el índice de riesgos laborales en la empresa Niisa Corporation SA, Ate 2018
title_full Implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo para reducir el índice de riesgos laborales en la empresa Niisa Corporation SA, Ate 2018
title_fullStr Implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo para reducir el índice de riesgos laborales en la empresa Niisa Corporation SA, Ate 2018
title_full_unstemmed Implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo para reducir el índice de riesgos laborales en la empresa Niisa Corporation SA, Ate 2018
title_sort Implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo para reducir el índice de riesgos laborales en la empresa Niisa Corporation SA, Ate 2018
author Muñoz Cruz, Eduardo Clemente
author_facet Muñoz Cruz, Eduardo Clemente
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salas Zeballos, Víctor Ramiro
dc.contributor.author.fl_str_mv Muñoz Cruz, Eduardo Clemente
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema
Accidente
Seguridad
Salud
topic Sistema
Accidente
Seguridad
Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La investigación realizada titulada “Implementación del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo para reducir el índice de riesgos laborales en la empresa NIISA CORPORATION SA. Ate 2018”, tuvo como objetivo principal Determinar cómo la Implementación del Sistema de Gestión de seguridad y salud en el Trabajo reduce los riesgos laborales, en la empresa NIISA CORPORATION SA. Ate 2018. El tipo de investigación cuantitativa, por su finalidad aplicada siendo su diseño de investigación experimental, ya que, se manipulo la variable independiente para obtener resultados en la variable independiente. La investigación sigue los lineamientos de nivel pre experimental, ya que, se realizó un pre test y un pos test al grupo de control a quien se va a aplicar el estímulo Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para reducir los riesgos laborales en la empresa NIISA CORPORATION SA. Ate 2018. La población está conformada por los 70 trabajadores de la empresa, para la recolección de la información se ha utilizado como técnica la observación y como instrumento registros de la empresa. Finalmente, se demuestra con los resultados obtenidos que la Implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo reduce los índices de accidentes e incidentes Laborales de la Empresa NIISA CORPORATION SA. Ate 2018.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-16T20:54:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-16T20:54:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/35014
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/35014
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35014/1/Mu%c3%b1oz_CEC-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35014/2/Mu%c3%b1oz_CEC.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35014/3/Mu%c3%b1oz_CEC-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35014/5/Mu%c3%b1oz_CEC.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35014/4/Mu%c3%b1oz_CEC-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35014/6/Mu%c3%b1oz_CEC.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 499392d18ca75123c3c409fe2840d1f1
1bc45b51a65983d6402bbaab707cc7b4
345565796f0692c77752f709632a9a80
28dbefaadde1829ca61fc98e142055d7
c5d8e12ce25c89683ac8b7c571bb1e75
c5d8e12ce25c89683ac8b7c571bb1e75
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921192946892800
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).