Mejoras en el proceso de producción de hojuelas para minimizar la merma en la empresa NIISA Corporation S.A.

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tuvo como propósito mejorar el proceso de producción de hojuelas de cereales en la empresa NIISA CORPORATION S.A. por lo tanto, se tuvo que reducir la cantidad de merma generada durante la producción. En este sentido para reducir la merma, se identificaron etapa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ponce Gutierrez, Moisés Aaron, Santos Salazar, Walter Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2782
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología alimentaria
Industria de alimentos naturales
Eficiencia industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tuvo como propósito mejorar el proceso de producción de hojuelas de cereales en la empresa NIISA CORPORATION S.A. por lo tanto, se tuvo que reducir la cantidad de merma generada durante la producción. En este sentido para reducir la merma, se identificaron etapas como: la Preparación de materia prima, Mezcla, Laminado, Adición de vitaminas y Empaque, con el fin de identificar cuales eran las etapas que poseían mayor cantidad de merma . Se hizo la clasificación en 4 Tipos de merma: humedad, particulado, polvo y rechazo. Seguidamente, se identificaron que en las etapas de Preparación de materia prima y Mezcla se generaron la mayor cantidad de merma, de tal forma, se elaboró un análisis de identificación de causas en la cual se utilizaron herramientas de mejora contínua como : 5 porqués, 7 pasos , Diagrama del árbol , Pareto , además se realizó una encuesta a trabajadores de la planta que tuvo respaldo con la validaciones: estadística de Cronbach y juicio de expertos.También se identificaron mermas cuyas características son de tipo particulado en la etapas de Mezcla y Laminado , en la cual solo se identificaron por un diagnóstico y análisis de las fugas de materia prima en la cual se encontraron dos causales principales que son: contenedores no herméticos y caídas de pendientes pronunciadas . En este sentido, se hizo un presupuesto para hermetizar todas las fallas de fuga y lograr el 100% de minimización de merma por particulado. Finalmente, se desarrollaron propuestas de mejora para la reducción de merma, lográndose cuantificar monetariamente el costo y beneficio para cada una de las propuestas planteadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).