Construcción y evidencia de los procesos psicométricos de una escala para medir la actitud emprendedora frente al confinamiento social en universitarios de la ciudad de Piura, 2020

Descripción del Articulo

El mundo ha sufrido muchos cambios a lo largo del tiempo, y los seres humanos desde su existencia también. La presente investigación denominada, “Construcción y evidencia de los procesos psicométricos de una escala para medir la actitud emprendedora frente al confinamiento social en universitarios d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saavedra Timaná, Augusto Miller, Sernaque Zapata, Lisbeth Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75730
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicometría
Pruebas psicológicas
Estudiantes universitarios - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El mundo ha sufrido muchos cambios a lo largo del tiempo, y los seres humanos desde su existencia también. La presente investigación denominada, “Construcción y evidencia de los procesos psicométricos de una escala para medir la actitud emprendedora frente al confinamiento social en universitarios de la ciudad de Piura, 2020” busca determinar las evidencias de los procesos psicométricos de la escala de actitud emprendedora en tiempos de confinamiento social, debido a la crisis sanitaria a causa de la Covid-19. La investigación fue de tipo no experimental transversal descriptivo, con diseño instrumental; participaron un total de 380 estudiantes universitarios de la ciudad de Piura, siendo evaluados a través de una encuesta virtual. Aplicado el instrumento y siguiendo los diferentes procesos estadísticos se obtuvo como resultados un coeficiente de V. de Aiken entre .90 a 1.00 dentro de los criterios de claridad, coherencia y relevancia. Además, se determinó la validez de constructo con un puntaje de KMO de ,953. Por otro lado, se exploró la validez convergente obteniendo puntajes entre ,732 a ,957 lo que evidencia la existencia de una correlación significativa entre dimensiones y variable. También, se obtuvo una confiabilidad aceptable con un valor total de ,949. Finalmente, se obtuvo una baremación total divida con los niveles bajo, promedio y alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).