Relación entre calidad de vida y depresión en l os adultos mayores del programa de atención domiciliaria (PADOMI) en un Hospital I, Arequipa – 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo principal establecer la relación entre calidad de vida y depresión en los adultos mayores del Programa de Atención Domiciliaria (PADOMI) en un Hospital I Arequipa, para lo cual se desarrolló una investigación de tipo básica, de diseño no experimental, transversal,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Andia, Sofia Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60385
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Depresión
Ancianos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo principal establecer la relación entre calidad de vida y depresión en los adultos mayores del Programa de Atención Domiciliaria (PADOMI) en un Hospital I Arequipa, para lo cual se desarrolló una investigación de tipo básica, de diseño no experimental, transversal, de tipo descriptivo correlacional; la muestra fue de 210 adultos mayores calculada a partir de la población conformada por 459 pacientes, los cuales pertenecen al Programa de Atención Domiciliaria de un Hospital I en distintos distritos de la ciudad de Arequipa; para recolectar los datos se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumentos dos cuestionarios, la escala FUMAT para la variable de Calidad de vida y la escala de depresión geriátrica de Yesavage para la variable Depresión. Los datos obtenidos mediante los cuestionarios se vertieron a una matriz de datos que se analizaron con la ayuda del paquete estadístico SPSS versión 23. Los resultados mostraron correlación significativa y negativa (rs = -0,602; p < 0.01) entre la calidad de vida y la depresión en los adultos mayores del Programa de Atención Domiciliaria (PADOMI) en un Hospital I Arequipa, lo cual indica que, a mayor calidad de vida, menor grado de depresión o viceversa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).