Autoconcepto y agresividad en estudiantes de secundaria en una institución educativa pública del distrito de San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como finalidad determinar la relación entre el autoconcepto y la agresividad en estudiantes de secundaria de la institución educativa Toribio de Luzuriaga y Mejía del distrito de San Juan de Lurigancho en la ciudad de Lima durante el año 2016. Se utilizó un diseño de tipo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Banda, Andrea Isamar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4168
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4168
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Autoconcepto, Agresividad, Estudiantes de Secundaria.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como finalidad determinar la relación entre el autoconcepto y la agresividad en estudiantes de secundaria de la institución educativa Toribio de Luzuriaga y Mejía del distrito de San Juan de Lurigancho en la ciudad de Lima durante el año 2016. Se utilizó un diseño de tipo correlacional de corte transversal. Participaron 250 estudiantes de primero a quinto grado de secundaria ,107 de sexo masculino y 143 de sexo femenino, entre 11 y 18 años de edad, a quienes se les administro el cuestionario de agresividad de Buss y Perry (1992) y el cuestionario de autoconcepto de Garley (2001). Los resultados muestran una correlación significativa e inversa entre el autoconcepto y la agresividad (p>0.05, r= -,286**). En cuanto a las dimensiones de autoconcepto se halló relación entre la agresividad y el autoconcepto físico, el autoconcepto de autoevaluación personal, el autoconcepto de sensación de control, el autoconcepto familiar y el autoconcepto intelectual. Sin embargo, no se encontró relación entre el autoconcepto de aceptación social y la agresividad. Se concluyó que sí existe relación estadísticamente significativa entre el autoconcepto y la variable de agresividad, lo que sugiere que a mejor autoconcepto habrá una menor manifestación de conductas agresivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).