Exportación Completada — 

“Diseño De Compensación Automatizada De Energía Reactiva Para Disminuir El Consumo Eléctrico En La Planta Ladrillera Hatun Sol Chiclayo 2017”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló en el sistema eléctrico de la empresa ladrillera Hatun sol - Chiclayo, donde se ha tenido que evaluar el comportamiento del consumo eléctrico según sus instalaciones de planta de proceso. Esto permitió encontrar oportunidades de mejora, en donde par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colvaqui Lobato, Jairo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32416
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/32416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatizada
Factor De Potencia
Consumo Eléctrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló en el sistema eléctrico de la empresa ladrillera Hatun sol - Chiclayo, donde se ha tenido que evaluar el comportamiento del consumo eléctrico según sus instalaciones de planta de proceso. Esto permitió encontrar oportunidades de mejora, en donde para disminuir los consumos de energía, como objetivo principal de la presente tesis es Diseñar la compensación automatizada de Energía Reactiva para disminuir el consumo Eléctrico, esto consiste en mejorar el factor de potencia, obteniendo disminuir las pérdidas que producen los motores, conductores, y también la reducción de los costos facturados por consumo de energía reactiva que se registran en los recibos emitidos por la empresa distribuidora ENSA. Para cumplir con este objetivo es necesario calcular, la capacidad del banco de condensadores con el fin de compensar variando el factor de potencia, el cual se logra en base a parámetros como son la máxima demanda en kW y kVAR, tomando como valor el cos inicial o factor de potencia (0,88) para luego obtener un final de (0,97). El banco de condensadores se diseñó en el lado de baja del transformador para compensar aguas hacia bajo, el banco tiene un diseño con un sistema de compensación automatizada, por medio de un equipo regulador de energía reactiva, esto quiere decir que su forma de funcionamiento es compensar de acuerdo al ingreso de la carga o viceversa. Finalmente se realizó la evaluación económica con los indicadores el VAN y TIR.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).