Residuos de cocina y jugueria enriquecidos con melaza y microorganismos eficaces para compost- Chongos Bajo – Junín 2020

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar los residuos de cocina y juguería con melaza y microorganismos para compost, Caracterizando los residuos de cocina y juguería para determinar el resultado de la aplicación de diferentes porciones de microorganismos eficaces EM al 0 y 5%, el dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Flores, Kelinn Lizzeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60903
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos de cocina
Gestión de residuos
Microorganismos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar los residuos de cocina y juguería con melaza y microorganismos para compost, Caracterizando los residuos de cocina y juguería para determinar el resultado de la aplicación de diferentes porciones de microorganismos eficaces EM al 0 y 5%, el diseño fue experimental, de tipo aplicada y de enfoque cuantitativo, se realizó camas de compostaje con volteos continuos, se determinó el tiempo de formación de compost y su calidad. Se planteo bajo el diseño completamente al azar con arreglo factorial (tipos de compost por dosis de Em). Los resultados obtenidos para los residuos orgánicos fueron en humedad, pH, materia orgánica, fosforo, nitrógeno y potasio, La formación del compost con residuos orgánicos de cocina tuvo el mejor tiempo de 10 semanas a diferencia de residuo de juguería 12 semanas, para los componentes de pH, nitrógeno existió diferencia significativa, y no significativo para potasio, magnesio, fosforo. Se concluyo que agregando microorganismos eficaces (EM) - 5% al compostaje mejora el tiempo de degradación con residuos de juguería y al 0% de EM presenta mayor porcentaje de todos los parámetros; el uso de EM debe aplicarse para reducir el tiempo de formación de compost.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).