Estrategias de comunicación para la concientización del cuidado de una zona arqueológica de la comunidad San Juan de Pariachi–Ate, 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación resalta la importancia de implementar estrategias de comunicación efectivas para promover la conciencia hacia una zona arqueológica de San Juan de Pariaichi. El objetivo general de esta investigación fue explicar las estrategias de comunicación para la concientización de la comuni...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155697 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155697 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de comunicación Concientización Arqueología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02 |
Sumario: | Esta investigación resalta la importancia de implementar estrategias de comunicación efectivas para promover la conciencia hacia una zona arqueológica de San Juan de Pariaichi. El objetivo general de esta investigación fue explicar las estrategias de comunicación para la concientización de la comunidad sobre la importancia de cuidar la zona arqueológica de San Juan de Pariachi, Ate. Se utilizó una investigación aplicada de enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. Se emplearon técnicas como entrevistas y Focus Group para recolectar datos de los encargados de la zona arqueológica y miembros de la organización Huaycán Turístico. La triangulación metodológica y la revisión documental fueron claves para validar y analizar los datos. Los resultados revelaron que las estrategias de comunicación, incluyendo canales de comunicación, redes sociales, actividades participativas y acciones de difusión, tuvieron un impacto significativo en la concientización de la comunidad. Las redes sociales y las actividades participativas fueron especialmente efectivas para aumentar la interacción y el compromiso de la comunidad con la preservación del patrimonio arqueológico. Se concluyó que las estrategias de comunicación implementadas fueron efectivas en la concientización de la comunidad sobre la importancia de cuidar la zona arqueológica de San Juan de Pariachi. Estas estrategias fomentaron una mayor visibilidad y participación comunitaria, lo que es crucial para la preservación a largo plazo del patrimonio arqueológico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).