Implementación de un programa de concientización Turística a los pobladores del AA.HH. Túpac Amaru de Ate Vitarte para la protección de la zona Arqueológica de Puruchuco
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio es Evaluar la implementación de un programa de concientización turística dirigido a los pobladores del AA.HH. Túpac Amaru de Ate Vitarte para proteger y preservar la Zona Arqueológica de Puruchuco. En cuanto a la metodología del estudio, este contempló un tipo aplicado, enfoq...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8140 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8140 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa de concientización zona arqueológica protección educación turística turismo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | El objetivo del estudio es Evaluar la implementación de un programa de concientización turística dirigido a los pobladores del AA.HH. Túpac Amaru de Ate Vitarte para proteger y preservar la Zona Arqueológica de Puruchuco. En cuanto a la metodología del estudio, este contempló un tipo aplicado, enfoque cuantitativo, alcance descriptivo, diseño no experimental y transversal. Como instrumento de levantamiento de datos se empleó un cuestionario creado por el mismo autor. En cuanto a la muestra, esta contempló a 50 pobladores del asentamiento humano bajo estudio, los cuales fueron seleccionados por conveniencia. Los principales resultados evidencian que 66% considera que la zona arqueológica de Puruchuco constituye un patrimonio que merece protección, 74% manifiesta que se necesita educación turística para llevar a cabo la protección de su zona arqueológica, 90% está de acuerdo en que dicha zona arqueológica beneficiará a las futuras generaciones, asimismo, 66% muestra disposición para participar activamente en cualquier programa de concientización. Como principal conclusión, contemplar la implementación de un programa de concientización turística orientado al conjunto de pobladores del AA.HH. Túpac Amaru de Ate Vitarte para el resguardo y preservación de la Zona Arqueológica de Puruchuco tendría una notable aceptación e impacto sobre la población |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).