Incorporación de fibra de caña para el mejoramiento de las propiedades físicas y mecánicas del adobe en Frías - Piura, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con el objetivo de evaluar la incorporación de fibra de caña para el mejoramiento de las propiedades físicas y mecánicas del adobe en el distrito de Frías - Piura, 2023.Esta investigación se realizó sabiendo que en dicha zona el 98.28 % de viviendas están cons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Cordova, Kiara Yanella, Peña Huaman, Luz Herlandia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149466
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adobe
Fibra de caña
Propiedades físicas
Propiedades mecánicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló con el objetivo de evaluar la incorporación de fibra de caña para el mejoramiento de las propiedades físicas y mecánicas del adobe en el distrito de Frías - Piura, 2023.Esta investigación se realizó sabiendo que en dicha zona el 98.28 % de viviendas están construidas de adobe, por ende, hay mucha vulnerabilidad sísmica en sus construcciones ya que no se basan en ninguna norma técnica y lo fabrican a su criterio; en nuestro estudio titulado: “INCORPORACIÓN DE FIBRA DE CAÑA PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS PROPIEDADES FÍSICAS Y MECÁNICAS DEL ADOBE EN FRÍAS - PIURA, 2023” en el cual se pretende mejorar las propiedades físicas y mecánicas del adobe mediante la incorporación de fibra de caña, ya que es sumamente económica y está al alcance de todos, y sería una excelente alternativa para mejorar la resistencia de sus adobes y por ende ser más resistentes ante cualquier evento sísmico que se presente. Así mismo esta investigación fue de tipo aplicada, y de diseño experimental, ya que se evaluará mediante ensayos de laboratorio sus propiedades físicas y mecánicas como son contenido de humedad, granulometría, límites de Atterberg, resistencia a la comprensión, resistencia a la flexión y absorción de agua de muestras con diferentes porcentajes. Se seleccionó una muestra de 96 unidades de adobe, reforzados con porcentajes de 1.5%, 4% y 6%. Los resultados de las muestras de adobe, demostraron que la incorporación de fibra de caña con porcentajes de 1.5%, 4% y 6% son favorables para incorporar al adobe, pero más favorable es el adobe incorporado al 4% ya que le aumenta resistencia a la compresión con un 14.9 kg/cm2 y una resistencia a la flexión de 5.85 kg/cm2 logrando ser el mayor porcentaje que las otras muestras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).