Influencia del uso de fibras y cenizas de caña de azúcar para las propiedades físicas mecánicas de adobes de vivienda- Cajamarca 2024

Descripción del Articulo

En esta tesis aborda la problemática de las edificaciones de tierra, que presentan limitaciones en resistencia y durabilidad, el cual contribuirá alcanzar el objetivo de desarrollo sostenible ciudades y comunidades sostenibles. El objetivo principal fue determinar cómo influye el uso de fibras y cen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderon Cruz, Jhonatan Foster
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156987
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adobe
Fibra de caña de azúcar
Ceniza de caña de azúcar
Propiedades mecánicas
Resistencia a la compresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En esta tesis aborda la problemática de las edificaciones de tierra, que presentan limitaciones en resistencia y durabilidad, el cual contribuirá alcanzar el objetivo de desarrollo sostenible ciudades y comunidades sostenibles. El objetivo principal fue determinar cómo influye el uso de fibras y cenizas de caña de azúcar en las propiedades físico mecánicas de viviendas de adobe Cajamarca 2024. La metodología es de tipo aplicada, nivel explicativo, con diseño cuasi experimental y enfoque cuantitativo. La población estuvo compuesta por 408 adobes según norma E080. Los resultados de resistencia a compresión en relación muestran patrón y con las siguientes dosificaciones (5% ceniza más 5% fibra), (5% ceniza más 10% fibra) y (5% ceniza más 15% fibra), obteniendo mejor resultado al 5% ceniza más 10% fibra, con 17.12/2 en unidad de adobe, para compresión de pila y murete un mejor resultado con 5% ceniza más 15% fibra con 13.45/2 en pila y 0.43/2 en murete. En ensayos de absorción obteniendo mejor resultado con 5% ceniza más el 10% fibra con 6.59%. Concluyendo en esta investigación muestran que la adición de fibra y ceniza de caña de azúcar si influyen en las propiedades físico mecánicas mejorando su resistencia a compresión y absorción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).