Aprendizaje colaborativo en la autorregulación emocional en estudiantes de primer grado de primaria de una institución educativa Abancay Apurímac, 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general establecer la influencia del aprendizaje colaborativo en la autorregulación emocional de los niños de primer grado de primaria de una institución educativa pública de Abancay, Apurímac, 2023. Fue abordado dentro de la metodología cuantitativa, de tipo bási...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispitupa Roman, Mariluz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154935
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154935
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autorregulación emocional
Aprendizaje colaborativo
Emociones
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general establecer la influencia del aprendizaje colaborativo en la autorregulación emocional de los niños de primer grado de primaria de una institución educativa pública de Abancay, Apurímac, 2023. Fue abordado dentro de la metodología cuantitativa, de tipo básica, con diseño no experimental de nivel correlacional causal. Participaron 63 niños de primer grado de primaria, de los cuales se obtuvo datos mediante la técnica de observación con lista de cotejo para aprendizaje colaborativo y ficha de observación que evalúo la autorregulación emocional. Dichos instrumentos cumplieron procesos rigurosos de validez de contenido por juicio de tres expertos en las temáticas y confiabilidad por Alfa de Cronbach y KR20. Se concluye estableciendo que el aprendizaje colaborativo influye significativamente en la autorregulación emocional de los niños de primer grado de primaria de una institución educativa pública de Abancay, Apurímac, 2023. Dicho hallazgo se demostró mediante el modelo de regresión ordinal con p-valor menor a 0,05 y Nagelkerke de 0,226.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).