Uso del Software GeoGebra y la competencia matemática resuelve problemas de forma, movimiento y localización en los estudiantes de una institución educativa de Sullana, 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación se centra en determinar si el uso del Software Geogebra se relaciona con la competencia matemática resuelve problemas de forma, movimiento y localización (RPFML) en los estudiantes de una Institución Educativa (IE) de Sullana, 2020; por tanto, es de tipo aplicada y correlacional,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Albán, Carlos Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56598
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación de aprendizaje
Estudiantes de enseñanza secundaria - Rendimiento
Instituciones educativas públicas - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se centra en determinar si el uso del Software Geogebra se relaciona con la competencia matemática resuelve problemas de forma, movimiento y localización (RPFML) en los estudiantes de una Institución Educativa (IE) de Sullana, 2020; por tanto, es de tipo aplicada y correlacional, transversal, no experimental de enfoque cuantitativo. Se trabajó con una población de 92 estudiantes de tercero de secundaria de la Institución Educativa N° 14787 “Víctor Raúl Haya de la Torre”. Se consideraron como variables de estudio el uso del Software GeoGebra y la competencia matemática RPFML. Para la recolección de datos, se utilizó la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento. El instrumento fue tomado y adaptado de la tesis de (Cumpa, 2019), siendo validado por un juicio de expertos y analizado con el coeficiente Alfa de Cronbach para medir la fiabilidad. Finalmente, se concluye que el uso del Software GeoGebra se relaciona con la competencia matemática resuelve problemas de forma, movimiento y localización en los estudiantes de tercero de secundaria de una Institución Educativa de Sullana, 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).