La dramatización como recurso educativo para mejorar los hábitos de higiene en los estudiantes del 2do grado de la Institución Educativa Ciencias Aplicadas
Descripción del Articulo
En la presente investigación, se tuvo como objetivo principal, el constatar la influencia de la dramatización como recurso educativo para el desarrollo de los hábitos higiene en los estudiantes de 2do grado de la I.E.P. Ciencias Aplicadas en la ciudad de Chiclayo en el 2019. En ese contexto se trató...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41321 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41321 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hábitos de higiene Dramatización Cuentos Grupo experimental Grupo control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En la presente investigación, se tuvo como objetivo principal, el constatar la influencia de la dramatización como recurso educativo para el desarrollo de los hábitos higiene en los estudiantes de 2do grado de la I.E.P. Ciencias Aplicadas en la ciudad de Chiclayo en el 2019. En ese contexto se trató de una investigación eminentemente tecnológica y en la que se aplicó la metodología experimental. Para ello, se estructuraron dentro del grupo objetivo, dos grupos no equivalentes: un grupo experimental y otro grupo control, a los que se les aplicó un pre y un post test. Asimismo, se utilizó el muestreo no probabilístico. La población estuvo conformada por 23 estudiantes matriculados, tal como figura en el anexo el registro de matrícula. El instrumento para el recobro de datos fue la Prueba Pedagógica de hábitos de higiene. A fin de determinar la fehaciencia de la hipótesis planteada se utilizó la prueba t de student, determinando que la Tc = 1.82 es mayor Tt = 1,52, aceptándose la hipótesis planteada, es decir el programa de dramatización de cuentos influye significativamente en el desarrollo de hábitos de higiene. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).