Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad de una empresa en la línea de fabricación de carrocerías, Chiclayo
Descripción del Articulo
En el presente informe de investigación se responde al problema ¿De qué manera la aplicación del estudio del trabajo influencia la productividad de una empresa en la línea de fabricación de carrocerías, Chiclayo?, teniendo como objetivo general: Determinar cómo el estudio del trabajo influencia la p...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69221 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69221 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudio del trabajo Productividad del trabajo Eficiencia industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UCVV_d08cbca3ff82e17409ea30eb21403fd1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69221 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Linares Luján, Guillermo AlbertoAranda González, Jorge RogerHuancas López, JennyferrJuárez Paico, Vilma Esperanza2021-09-20T19:04:18Z2021-09-20T19:04:18Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/69221En el presente informe de investigación se responde al problema ¿De qué manera la aplicación del estudio del trabajo influencia la productividad de una empresa en la línea de fabricación de carrocerías, Chiclayo?, teniendo como objetivo general: Determinar cómo el estudio del trabajo influencia la productividad de una empresa en la línea de fabricación de carrocerías, Chiclayo. De igual forma esta investigación tuvo un enfoque cuantitativo, la población en estudio fue el total de carrocerías fabricadas en los meses escogidos para la aplicación del estudio. La técnica utilizada fue la recolección de datos y la observación directa, asimismo se realizó el análisis de la varianza respecto al pre y pos test de la investigación. Se aplico el estudio de métodos y estudio de tiempos, con esto se pudo lograr al problema presentado de la baja productividad en la línea de fabricación de carrocerías, siendo así que se logró incrementar la productividad en un 33.38%. Como conclusión principal tenemos con la aplicación del estudio del trabajo en la línea de fabricación de carrocerías mejoró la productividad en el estudio realizado del pre test dando como resultado 55.11 y el pos test 88.49% la cual se vio reflejado la diferencia de incremento.ChiclayoEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEstudio del trabajoProductividad del trabajoEficiencia industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad de una empresa en la línea de fabricación de carrocerías, Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Industrial4002608618072194https://orcid.org/0000-0003-3889-4831https://orcid.org/0000-0002-0307-59007157832174386763722026Ravines Merino, Ana LuciaAranda González, Jorge RogerLinares Luján, Guillermo Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHuancas_LJ-Juárez_PVE-SD.pdfHuancas_LJ-Juárez_PVE-SD.pdfapplication/pdf2333973https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69221/1/Huancas_LJ-Ju%c3%a1rez_PVE-SD.pdf4e12e99735e4d82b6449559e062d8784MD51Huancas_LJ-Juárez_PVE.pdfHuancas_LJ-Juárez_PVE.pdfapplication/pdf2331360https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69221/2/Huancas_LJ-Ju%c3%a1rez_PVE.pdf8e5a0dad5c91255b2a5455207a11fe5aMD52TEXTHuancas_LJ-Juárez_PVE-SD.pdf.txtHuancas_LJ-Juárez_PVE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain11864https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69221/3/Huancas_LJ-Ju%c3%a1rez_PVE-SD.pdf.txt418587c6178dbefb604953165e9037c9MD53Huancas_LJ-Juárez_PVE.pdf.txtHuancas_LJ-Juárez_PVE.pdf.txtExtracted texttext/plain87273https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69221/5/Huancas_LJ-Ju%c3%a1rez_PVE.pdf.txta78bb86dec454edbe58abb20f97abe25MD55THUMBNAILHuancas_LJ-Juárez_PVE-SD.pdf.jpgHuancas_LJ-Juárez_PVE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4674https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69221/4/Huancas_LJ-Ju%c3%a1rez_PVE-SD.pdf.jpgaf3fa0011cbf4de1f38e87fb853dabbfMD54Huancas_LJ-Juárez_PVE.pdf.jpgHuancas_LJ-Juárez_PVE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4674https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69221/6/Huancas_LJ-Ju%c3%a1rez_PVE.pdf.jpgaf3fa0011cbf4de1f38e87fb853dabbfMD5620.500.12692/69221oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/692212023-02-17 22:09:33.78Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad de una empresa en la línea de fabricación de carrocerías, Chiclayo |
| title |
Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad de una empresa en la línea de fabricación de carrocerías, Chiclayo |
| spellingShingle |
Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad de una empresa en la línea de fabricación de carrocerías, Chiclayo Huancas López, Jennyferr Estudio del trabajo Productividad del trabajo Eficiencia industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad de una empresa en la línea de fabricación de carrocerías, Chiclayo |
| title_full |
Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad de una empresa en la línea de fabricación de carrocerías, Chiclayo |
| title_fullStr |
Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad de una empresa en la línea de fabricación de carrocerías, Chiclayo |
| title_full_unstemmed |
Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad de una empresa en la línea de fabricación de carrocerías, Chiclayo |
| title_sort |
Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad de una empresa en la línea de fabricación de carrocerías, Chiclayo |
| author |
Huancas López, Jennyferr |
| author_facet |
Huancas López, Jennyferr Juárez Paico, Vilma Esperanza |
| author_role |
author |
| author2 |
Juárez Paico, Vilma Esperanza |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Linares Luján, Guillermo Alberto Aranda González, Jorge Roger |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huancas López, Jennyferr Juárez Paico, Vilma Esperanza |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estudio del trabajo Productividad del trabajo Eficiencia industrial |
| topic |
Estudio del trabajo Productividad del trabajo Eficiencia industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
En el presente informe de investigación se responde al problema ¿De qué manera la aplicación del estudio del trabajo influencia la productividad de una empresa en la línea de fabricación de carrocerías, Chiclayo?, teniendo como objetivo general: Determinar cómo el estudio del trabajo influencia la productividad de una empresa en la línea de fabricación de carrocerías, Chiclayo. De igual forma esta investigación tuvo un enfoque cuantitativo, la población en estudio fue el total de carrocerías fabricadas en los meses escogidos para la aplicación del estudio. La técnica utilizada fue la recolección de datos y la observación directa, asimismo se realizó el análisis de la varianza respecto al pre y pos test de la investigación. Se aplico el estudio de métodos y estudio de tiempos, con esto se pudo lograr al problema presentado de la baja productividad en la línea de fabricación de carrocerías, siendo así que se logró incrementar la productividad en un 33.38%. Como conclusión principal tenemos con la aplicación del estudio del trabajo en la línea de fabricación de carrocerías mejoró la productividad en el estudio realizado del pre test dando como resultado 55.11 y el pos test 88.49% la cual se vio reflejado la diferencia de incremento. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-20T19:04:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-20T19:04:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/69221 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/69221 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69221/1/Huancas_LJ-Ju%c3%a1rez_PVE-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69221/2/Huancas_LJ-Ju%c3%a1rez_PVE.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69221/3/Huancas_LJ-Ju%c3%a1rez_PVE-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69221/5/Huancas_LJ-Ju%c3%a1rez_PVE.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69221/4/Huancas_LJ-Ju%c3%a1rez_PVE-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69221/6/Huancas_LJ-Ju%c3%a1rez_PVE.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4e12e99735e4d82b6449559e062d8784 8e5a0dad5c91255b2a5455207a11fe5a 418587c6178dbefb604953165e9037c9 a78bb86dec454edbe58abb20f97abe25 af3fa0011cbf4de1f38e87fb853dabbf af3fa0011cbf4de1f38e87fb853dabbf |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807923393633189888 |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).