Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes del tercer ciclo de enfermería técnica, Instituto Superior de Nuevo Chimbote, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó determinar la incidencia del estilo de aprendizaje sobre el rendimiento académico en estudiantes del tercer ciclo de Enfermería Técnica, Instituto Superior de Nuevo Chimbote, 2022. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, de tipo básica y de diseño no expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carnero Arevalo, Betsy Dahanna
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145258
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de aprendizaje
Rendimiento académico
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación buscó determinar la incidencia del estilo de aprendizaje sobre el rendimiento académico en estudiantes del tercer ciclo de Enfermería Técnica, Instituto Superior de Nuevo Chimbote, 2022. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, de tipo básica y de diseño no experimental, descriptiva - transversal correlacional. La población estuvo compuesta por 26 estudiantes, matriculados en el Departamento de Área Académica del Instituto y el muestreo fue censal. Se aplicó el Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA), que contiene 80 ítems y se validó por juicio de expertos, así como se calculó la confiabilidad dando el resultado de (0,72) la cual fue aceptable. Para el rendimiento académico se empleó la base de datos del registro de calificaciones. La normalidad de datos se calculó mediante la prueba de Shapiro Wilk, y para la correlación se hizo la prueba No Paramétrica de Rho Spearman, el cual se realizó en el programa estadístico SPSS. Los resultados arrojaron que la hipótesis general fue rechazada, la prevalencia del estilo de aprendizaje en la muestra analizada es el activo, seguido del aprendizaje pragmático, teórico y reflexivo en último lugar. Ante se concluye que, no existe una relación estadísticamente significativa entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).