Marketing online y la satisfacción del cliente en la botica magistral yelave S.A.C de San Juan de Lurigancho, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación se basó en el estudio de la evaluación del marketing digital como herramienta de la satisfacción del cliente para mantener a los clientes en la Botica Magistral Yelave S.A.C, además se evaluó las dos variables de estudio con sus respectivas dimensiones. Se tuvo como objetiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Navarro, Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45917
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
Calidad
Estrategias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se basó en el estudio de la evaluación del marketing digital como herramienta de la satisfacción del cliente para mantener a los clientes en la Botica Magistral Yelave S.A.C, además se evaluó las dos variables de estudio con sus respectivas dimensiones. Se tuvo como objetivo general determinar si existe relación entre Marketing online y la Satisfacción del Cliente de la Botica Magistral Yelave S.A.C, periodo 2019. El estudio fue de tipo descriptivo correlacional, considerando los modelos propuestos por los autores, por la variable marketing online por Moro y Rodes y para la variable satisfacción del cliente por Camisón, Cruz y Gonzales. La población de estudio estuvo conformada por 80 clientes de la Botica Magistral Yelave S.A.C. La recolección de datos se obtuvo aplicando un instrumento validado mediante el juicio de expertos de la Universidad César Vallejo, obteniendo un nivel de confiabilidad de coeficiente Alfa de Cronbach de un 0.954 para el cuestionario de marketing online y un 0,954 para el cuestionario de satisfacción del cliente. Finalmente se realizó la prueba de hipótesis, dando como resultado que existe correlación positivo fuerte entre ambas variables, con un nivel de significancia de 0,000(bilateral) con un grado de correlacion Rho de Spearman de 0,617
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).