Marketing digital en los clientes del laboratorio Abbot-San Juan de Lurigancho, 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: describir las estrategias de marketing digital en los clientes del Laboratorio Abbott - San Juan de Lurigancho, 2020. Material y método: el presente tiene un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y de investigación básica con diseño metodológico no experimental, es no experimental y desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mazzini Sacayco, Emma Fredelina, Sánchez Tito, Flor de Liz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2029
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Clientes
Marketing digital
Strategies
Customers
Digital marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Objetivo: describir las estrategias de marketing digital en los clientes del Laboratorio Abbott - San Juan de Lurigancho, 2020. Material y método: el presente tiene un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y de investigación básica con diseño metodológico no experimental, es no experimental y descriptivo porque aborda la variable sin realizar intervención alguna y por qué analiza dicha variable en su medio natural y es transversal por que la recolección de datos se da en un punto temporal del tiempo. Resultados: las estrategias de marketing digital en los clientes predominó casi nunca con 59.09%, seguido del 18.18% algunas veces, además de un 9.09% siempre, 9.09% nunca y también 4.5% casi siempre, en cuanto a las dimensiones de flujo (54.55%), funcionalidad (40.91%), feedback (50%) fidelización (54.55% en todas predominó casi nunca. Conclusiones: en cuanto a las estrategias de marketing digital en los clientes predominó casi nunca, seguido de algunas veces, siempre y casi siempre. En cuanto a las dimensiones en todas predominó casi nunca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).