Vulnerabilidad sísmica de las viviendas autoconstruidas en el Pueblo Joven La Victoria - Chimbote 2023
Descripción del Articulo
El principal objetivo del programa de investigación es evaluar el grado de vulnerabilidad sísmica de las viviendas autoconstruidas del Pueblo Joven La Victoria con el método AIS, para lo cual se utilizaron cuestionarios y tablas técnicas. Se adoptó un diseño transversal no experimental utilizando mé...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146578 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146578 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vulnerabilidad sísmica Viviendas autoconstruidas Mecánica de suelos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El principal objetivo del programa de investigación es evaluar el grado de vulnerabilidad sísmica de las viviendas autoconstruidas del Pueblo Joven La Victoria con el método AIS, para lo cual se utilizaron cuestionarios y tablas técnicas. Se adoptó un diseño transversal no experimental utilizando métodos cuantitativos con la vulnerabilidad sísmica como variable única El asentamiento estuvo conformado por 80 casas cerradas de mampostería, fueron 28 casas en la muestra evaluada, se registraron 5 estudios de mecánica de suelos para las necesidades de cimentaciones y 24 ensayos de dureza, y finalmente se realizó el diseño de la estructura de vigas, columnas y cimentaciones. además, se modela la estructura de ETABS con un programa que nos proporcionará los resultados exactos del programa según las directrices de la norma RNE E.030. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).