Hábitos alimenticios y actividad física en escolares de una institución educativa, La Molina-2020

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar los hábitos alimenticios y la actividad física en escolares de una institución educativa, La Molina – 2020. El estudio es de enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel descriptivo, diseño no experimental y corte transversal. La muestra estuvo conformada p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ore Feria, Jennifer Bridget
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63543
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos alimentarios
Escolares
Escolares - Alimentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar los hábitos alimenticios y la actividad física en escolares de una institución educativa, La Molina – 2020. El estudio es de enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel descriptivo, diseño no experimental y corte transversal. La muestra estuvo conformada por 52 estudiantes entre las edades de 8 a 12 años, la técnica empleada fue la encuesta y en el instrumento que se utilizó fueron dos encuestas. Como resultado se obtuvo que un 46.2% tienen hábitos regulares, un 36.5% tienen malos hábitos y un 17.3% tienen buenos hábitos alimenticios, en la dimensión frecuencias de alimentos un 48.1% consume verduras y frutas 3 a 4 veces a la semana, un 73.1% consume cereales y legumbres 3 a 4 veces a la semana, un 82.7% consume carnes 5 a 6 veces a la semana, un 9.6 % consume lácteos 3 a 4 veces a la semana, un 92.3 % consume grasas 3 a 4 veces a la semana y un 23.1 % consume bebidas azucaradas y dulces 1 a 2 veces a la semana. En lo referente a la actividad física un 42.3% presentan actividad física moderada, un 32.7% presentan actividad física ligero y un 25% presentan actividad física intenso, en la dimensión intensidad un 90.4% tienen una práctica regular y un 9.6% tienen una práctica severa, en la dimensión frecuencia un 94.2% practican de 3 a 4 veces a la semana y un 5.8% practican 1 a 2 veces a la semana. Se concluye que los escolares tienen hábitos alimenticios regulares y presentan actividad física moderada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).