Diseño de la infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular tramo km00+000 -7+080 entre Túcume y Cachinche – Lambayeque - Lambayeque. 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo general diseñar de la infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular tramo km 00+000 -7 +080 entre Túcume y Cachinche – Lambayeque. Lambayeque. 2020, este proyecto se realizó con la metodología de tipo aplicada, con el diseño de investigación no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Sifuentes, Edinson William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76754
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76754
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Infraestructura vial
Estudio de tráfico
Pavimento rígido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCVV_d02e119c1c5f2b9e5e5b82390c77ec89
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76754
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de la infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular tramo km00+000 -7+080 entre Túcume y Cachinche – Lambayeque - Lambayeque. 2020
title Diseño de la infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular tramo km00+000 -7+080 entre Túcume y Cachinche – Lambayeque - Lambayeque. 2020
spellingShingle Diseño de la infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular tramo km00+000 -7+080 entre Túcume y Cachinche – Lambayeque - Lambayeque. 2020
Flores Sifuentes, Edinson William
Infraestructura vial
Estudio de tráfico
Pavimento rígido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Diseño de la infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular tramo km00+000 -7+080 entre Túcume y Cachinche – Lambayeque - Lambayeque. 2020
title_full Diseño de la infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular tramo km00+000 -7+080 entre Túcume y Cachinche – Lambayeque - Lambayeque. 2020
title_fullStr Diseño de la infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular tramo km00+000 -7+080 entre Túcume y Cachinche – Lambayeque - Lambayeque. 2020
title_full_unstemmed Diseño de la infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular tramo km00+000 -7+080 entre Túcume y Cachinche – Lambayeque - Lambayeque. 2020
title_sort Diseño de la infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular tramo km00+000 -7+080 entre Túcume y Cachinche – Lambayeque - Lambayeque. 2020
author Flores Sifuentes, Edinson William
author_facet Flores Sifuentes, Edinson William
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Saldarriaga Castillo, María Del Rosario
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Sifuentes, Edinson William
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Infraestructura vial
Estudio de tráfico
Pavimento rígido
topic Infraestructura vial
Estudio de tráfico
Pavimento rígido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente trabajo tuvo como objetivo general diseñar de la infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular tramo km 00+000 -7 +080 entre Túcume y Cachinche – Lambayeque. Lambayeque. 2020, este proyecto se realizó con la metodología de tipo aplicada, con el diseño de investigación no experimental, de nivel descriptivo, con un enfoque cuantitativo, donde la población fue toda el área de influencia del tramo km 00+000 -7 +080 entre Túcume y Cachinche – Lambayeque. Lambayeque. 2020, y la muestra no probabilística fue todo el área del tramo km 00+000 -7 +080 entre Túcume y Cachinche – Lambayeque. Lambayeque. 2020, se utilizaron las técnicas de observación, técnicas de ensayos, técnica de análisis documental, utilizando los instrumentos de laboratorio, fichas de registro, instrumentos de topografía, fichas documental. con 4 obras arte, 3 en buen estado, y 1 en mal estado, no cuenta con cruces, no cuenta con señalizaciones, y presenta muchos tramos peligros con curvas muy cerradas; en cuanto a la topografía se obtuvo un 3 % de pendiente transversal y pendientes longitudinales de 6%, de orografía plana de tipo 1; respecto a la EMS es un suelo de tipo CL (arcillas inorgánicas de mediana plasticidad), de consistencia semi-compacto en estado húmedo, color beige, con un módulo de resiliencia de 11.00 % al 14.40 % de compactado al 95 %; en el estudio de canteras se realizó tres trincheras en la cantera Tres Tomas cuyo EMS fue suelos con grava limosa y grava arcillosa, con una máxima densidad seca de 97% que es una base muy buena; referente a la hidrología se obtuvo un caudal de diseño de 2.60 m3/s; se realizó el diseño geométrico vial; y el diseño de pavimento con 5 cm de carpeta asfáltica 15 cm de base y 14 cm de sub base; con un costo total de S/. 7,639,715.25.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-17T17:11:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-17T17:11:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/76754
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/76754
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76754/1/Flores_SEW-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76754/2/Flores_SEW.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76754/3/Flores_SEW-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76754/5/Flores_SEW.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76754/4/Flores_SEW-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76754/6/Flores_SEW.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f68ab4a98f61afa1f2e5d90d559daaa1
1b4c8bda622641e315cfc73d99d21b93
f963611ec6af47d4915cba73b3216f45
8decb85b67179bb188af25cada072bf5
f6661958437e9761d1ed8c012fc25f61
f6661958437e9761d1ed8c012fc25f61
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922541476446208
spelling Saldarriaga Castillo, María Del RosarioFlores Sifuentes, Edinson William2022-01-17T17:11:58Z2022-01-17T17:11:58Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/76754El presente trabajo tuvo como objetivo general diseñar de la infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular tramo km 00+000 -7 +080 entre Túcume y Cachinche – Lambayeque. Lambayeque. 2020, este proyecto se realizó con la metodología de tipo aplicada, con el diseño de investigación no experimental, de nivel descriptivo, con un enfoque cuantitativo, donde la población fue toda el área de influencia del tramo km 00+000 -7 +080 entre Túcume y Cachinche – Lambayeque. Lambayeque. 2020, y la muestra no probabilística fue todo el área del tramo km 00+000 -7 +080 entre Túcume y Cachinche – Lambayeque. Lambayeque. 2020, se utilizaron las técnicas de observación, técnicas de ensayos, técnica de análisis documental, utilizando los instrumentos de laboratorio, fichas de registro, instrumentos de topografía, fichas documental. con 4 obras arte, 3 en buen estado, y 1 en mal estado, no cuenta con cruces, no cuenta con señalizaciones, y presenta muchos tramos peligros con curvas muy cerradas; en cuanto a la topografía se obtuvo un 3 % de pendiente transversal y pendientes longitudinales de 6%, de orografía plana de tipo 1; respecto a la EMS es un suelo de tipo CL (arcillas inorgánicas de mediana plasticidad), de consistencia semi-compacto en estado húmedo, color beige, con un módulo de resiliencia de 11.00 % al 14.40 % de compactado al 95 %; en el estudio de canteras se realizó tres trincheras en la cantera Tres Tomas cuyo EMS fue suelos con grava limosa y grava arcillosa, con una máxima densidad seca de 97% que es una base muy buena; referente a la hidrología se obtuvo un caudal de diseño de 2.60 m3/s; se realizó el diseño geométrico vial; y el diseño de pavimento con 5 cm de carpeta asfáltica 15 cm de base y 14 cm de sub base; con un costo total de S/. 7,639,715.25.TesisChiclayoEscuela de Ingeniería CivilDiseño de infraestructura vialBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaFin de la pobrezaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVInfraestructura vialEstudio de tráficoPavimento rígidohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño de la infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular tramo km00+000 -7+080 entre Túcume y Cachinche – Lambayeque - Lambayeque. 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil02609026https://orcid.org/0000-0002-0566-682747496711732016Oyola Zapata, Diomedes MarcosChan Heredia, Miguel AngelSaldarriaga Catillo, Maria Del Rosariohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFlores_SEW-SD.pdfFlores_SEW-SD.pdfapplication/pdf13574200https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76754/1/Flores_SEW-SD.pdff68ab4a98f61afa1f2e5d90d559daaa1MD51Flores_SEW.pdfFlores_SEW.pdfapplication/pdf13570597https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76754/2/Flores_SEW.pdf1b4c8bda622641e315cfc73d99d21b93MD52TEXTFlores_SEW-SD.pdf.txtFlores_SEW-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain12141https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76754/3/Flores_SEW-SD.pdf.txtf963611ec6af47d4915cba73b3216f45MD53Flores_SEW.pdf.txtFlores_SEW.pdf.txtExtracted texttext/plain284623https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76754/5/Flores_SEW.pdf.txt8decb85b67179bb188af25cada072bf5MD55THUMBNAILFlores_SEW-SD.pdf.jpgFlores_SEW-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4489https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76754/4/Flores_SEW-SD.pdf.jpgf6661958437e9761d1ed8c012fc25f61MD54Flores_SEW.pdf.jpgFlores_SEW.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4489https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76754/6/Flores_SEW.pdf.jpgf6661958437e9761d1ed8c012fc25f61MD5620.500.12692/76754oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/767542023-06-23 19:22:38.244Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.772006
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).