Autoestima y rendimiento académico en estudiantes del 5° grado de secundaria, Tumbes 2016

Descripción del Articulo

La investigación denominada “Autoestima y rendimiento académico en estudiantes del 5° grado de secundaria, Tumbes 2016”, nace desde la perspectiva de que los niveles bajos de autoestima asociados a un deficiente rendimiento académico se enmarcan en una problemática social, tuvo como objetivo: Determ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Gallardo, Yrma Jessica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53181
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/53181
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Autoestima
Rendimiento académico
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación denominada “Autoestima y rendimiento académico en estudiantes del 5° grado de secundaria, Tumbes 2016”, nace desde la perspectiva de que los niveles bajos de autoestima asociados a un deficiente rendimiento académico se enmarcan en una problemática social, tuvo como objetivo: Determinar la relación entre la autoestima y el rendimiento académico en estudiantes del 5° de secundaria de la Institución Educativa Aplicación José Antonio Encinas, Tumbes – 2016, el estudio tuvo un enfoque metodológico cuantitativo, no experimental; en cuanto al diseño le correspondió el descriptivo correlacional y transversal. La población estuvo compuesta por 78 estudiantes del 5° de secundaria, de la Institución Educativa “Aplicación José Antonio Encinas”, una muestra de 40 estudiantes pertenecientes al quinto grado de secundaria sección “A” y “B”, se aplicó como instrumento un cuestionario a la escala de de autoestima “BFMR-I. Así se aprecia que el 62,5% de ellos fueron calificados con autoestima alta; seguido del 37.5% calificados con autoestima media y ningún estudiante presentó autoestima baja respectivamente. Se demostró a través del análisis estadístico e interpretación de las pruebas de coeficiente de correlación de Pearson y la prueba de chi-cuadrado que determinó la no correlación entre la autoestima y el rendimiento académico en los estudiantes de la Institución educativa “Aplicación - José Antonio Encinas” de Tumbes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).