Presupuesto por resultados como herramienta para eficacia en la asignación de recursos en el sector educación del Gobierno Regional de Lambayeque en el periodo 2011 - 2014
Descripción del Articulo
Este trabajo se propuso Identificar las principales características del presupuesto por resultados, como herramienta para eficacia en la asignación de recursos en el sector educación en el Gobierno Regional de Lambayeque durante el periodo 2011-2014, la misma que influye en la calidad del servicio e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18899 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/18899 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | presupuesto por resultado eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Este trabajo se propuso Identificar las principales características del presupuesto por resultados, como herramienta para eficacia en la asignación de recursos en el sector educación en el Gobierno Regional de Lambayeque durante el periodo 2011-2014, la misma que influye en la calidad del servicio educativo que brinda dentro de sus competencias regionales. El estudio se realizó en la Región Lambayeque, entre setiembre a Diciembre del año 2016. La investigación tiene un diseño descriptivo - propositivo. Los participantes seleccionados son los (08) Jefes encargados de los sistemas administrativos en el Gobierno Regional de Lambayeque. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).