La necesidad de mejorar el proceso de formalización de la pequeña minería y minería artesanal en el distrito de Huamachuco
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación fue determinar si se debe mejorar el proceso de formalización para la pequeña minería y minería artesanal en el distrito de Huamachuco; como objetivo específico fue determinar las causas del alto índice de mineros informales en el Distrito de Huamachuco, como...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60536 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60536 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria mineran - Aspectos legales - Perú Pequeña y mediana empresa - Perú Industria minera - Licencias - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El objetivo general de la investigación fue determinar si se debe mejorar el proceso de formalización para la pequeña minería y minería artesanal en el distrito de Huamachuco; como objetivo específico fue determinar las causas del alto índice de mineros informales en el Distrito de Huamachuco, como segundo objetivo fue determinar las consecuencias en el ambiente como producto de las actividades mineras informales en el distrito de Huamachuco, como tercer objetivo es determinar si existe algún problema en el proceso de formalización para la Pequeña Minería y Minería Artesanal, en el Distrito de Huamachuco, como cuarto objetivo es a analizar si el proceso de formalización para la pequeña minería y minería artesanal en el distrito de Huamachuco es un procedimiento fluido. El presente trabajo tiene como muestra a 100 mineros informales del distrito de Huamachuco. Siendo de enfoque mixto ya que se recolectarán de datos de enfoque cualitativo y cuantitativo; y de tipo: descriptiva- explicativa. Concluyendo según los resultados que sí se debe mejorar el proceso de formalización para la minería a pequeña escala, las causas del alto índice de mineros informales es el desconocimiento al proceso de formalización minera, las actividades mineras generan un efecto negativo en el medio ambiente, en el distrito de Huamachuco se evidencia un serio problema al ser una sola persona formalizada y se determina que el proceso de formalización no es un procedimiento fluido, debido al alto costo que requiere formalizarse. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).