Análisis comparativo y modelado BIM mediante topografía digital y convencional de la carretera Socos - Ayacucho, 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo, demostrar de la topografía digital y topografía convencional para el análisis comparativo y modelado BIM de la carretera del distrito de Socos – Ayacucho 2021. El software de Infraworks se emplea para poder facilitar y estructurar el modelado de proyectos viale...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83070 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83070 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño geométrico Topografía Diseño de infraestructura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo, demostrar de la topografía digital y topografía convencional para el análisis comparativo y modelado BIM de la carretera del distrito de Socos – Ayacucho 2021. El software de Infraworks se emplea para poder facilitar y estructurar el modelado de proyectos viales, se empleó un enfoque cuantitativo; tipo aplicada, nivel explicativo de diseño experimental. La población estuvo conformada por 10 proyectos de carreteras, la muestra de esta investigación, fue 1 carretera, se empleó el muestreo no probabilístico de tipo intencional. Se utilizó la técnica de la observación, la cual consiste en que el investigador o una persona debidamente entrenada observa la conducta que será medida y registrada de manera imparcial. Como resultados, calza perfectamente el eje de la vía de ambas metodologías con lo cual se tiene mayor información de las características geométricas elaboradas mediante el software de civil 3D, por lo que se concluyó que el uso del software de Infraworks confirma la realización de levantamientos digitales de las carreteras que son funcionales de manera segura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).