“El análisis criminológico de la conducta delictiva en relación al delito de violencia y Resistencia a la autoridad en agravio de la PNP”
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito establecer los factores sociales que contribuyen en la conducta delictiva, respecto al delito de violencia y resistencia a la autoridad en agravio de los miembros de la Policía Nacional del Perú y dilucidar la problemática que se vive en la actualidad e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2004 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/2004 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Criminología Violencia Conducta Delictiva Política Criminal Valores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como propósito establecer los factores sociales que contribuyen en la conducta delictiva, respecto al delito de violencia y resistencia a la autoridad en agravio de los miembros de la Policía Nacional del Perú y dilucidar la problemática que se vive en la actualidad en nuestra sociedad peruana; Asimismo para este fin se utilizó el enfoque Cualitativo no experimental, aplicando el diseño fenomenológico y la técnica de entrevista y análisis de fuente documental, así como también se empleó el instrumento guía de entrevista. Por consiguiente se llegó a la siguiente conclusión, que la desconfianza ha roído las relaciones humanas a todo nivel. Ello también sucede en la relación de las personas con las autoridades policiales, en la cual afirmamos que la sociedad percibe a los miembros de la Policía Nacional del Perú como personas que abusan de su autoridad debido a los diversos casos de corrupción, conllevando a que la ciudadanía pierda la confianza hacia la autoridad, y traten de justificar los actos vandálicos o infracciones que cometen, por otro lado la mala formación y la pedida de valores generados en la familia ha contribuido a que la ciudadanía pierda el respeto a la autoridad. Por ello el Estado que tiene como objetivo orientar y fortalecer a la institución familiar, fomentar los valores cívicos e incentivar la participación misma de los ciudadanos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).