Factores de riesgo de las conductas delictivas en los adolescentes del Centro Juvenil de Servicio de Orientación al Adolescente - SOA Huánuco, durante el periodo enero - febrero del 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo determinar el nivel de los factores de riesgo de las conductas delictivas que presentan los adolescentes del Centro Juvenil de Servicio de Orientación al Adolescente - SOA Huánuco, durante el periodo enero-febrero del 2019. La investigación es de tipo des...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4359 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4359 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conducta Delictiva Familia Economía Conducta delictiva Conduct Family Economics |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo determinar el nivel de los factores de riesgo de las conductas delictivas que presentan los adolescentes del Centro Juvenil de Servicio de Orientación al Adolescente - SOA Huánuco, durante el periodo enero-febrero del 2019. La investigación es de tipo descriptiva, de diseño no experimental-transversal y con un enfoque cuantitativo. La población de estudio está comprendida por 59 adolescentes, del Centro Juvenil de Servicio de Orientación al Adolescente - SOA Huánuco, perteneciente a un programa de rehabilitación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, encuestados durante el periodo enero-febrero del 2019. La muestra lo representa 38 adolescentes del programa. La técnica empleada fue la entrevista y el instrumento utilizado fue un cuestionario. Entre los resultados encontrados se halló que la mayor proporción de los adolescentes en un 55% proviene de familias desintegradas, además que los factores económicos y familiares no representan un riesgo para desarrollar conductas delictivas, dado que se evidencian en un nivel bajo y muy bajo respectivamente. Estableciendo como conclusión que los factores de riesgo de las conductas delictivas presente en los adolescentes responden a un predominante nivel bajo en 53%, lo cual quiere decir que difícilmente estos incurrirán en delitos o nuevos actos prohibidos que los lleven a ser sancionados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).