Mindfulness como estrategia para mejorar la convivencia escolar en los niños de 5 años, I.E.I 064 Santa Anita, Lima, 2023
Descripción del Articulo
El mindfulness es un método diseñado para lograr la atención y concentración eficaz, mediante este se busca disminuir considerablemente el estrés y mejorar la salud mental, por ello la presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia del mindfulness como estrategia para mejorar la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145816 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145816 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mindfulness Convivencia Escolar Habilidades Sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El mindfulness es un método diseñado para lograr la atención y concentración eficaz, mediante este se busca disminuir considerablemente el estrés y mejorar la salud mental, por ello la presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia del mindfulness como estrategia para mejorar la convivencia escolar en niños de 5 años. Esta investigación es de tipo aplicado, nivel explicativo, enfoque cuantitativo, diseño cuasiexperimental, método hipotético deductivo y corte transversal. Su población fue de 98 estudiantes de la I.E.I 064 Señor de los Milagros, donde mediante un muestreo no probabilístico se obtuvo la muestra de 20 estudiantes en el grupo control y experimental. Para obtener los datos se utilizó una guía de observación, que pasó por proceso de validación y confiabilidad a juicio de experto, estuvo sujeta a una prueba piloto para el análisis de Alpha de Cronbach obteniendo como resultado de 0.96, considerándola de confiabilidad alta. Finalmente, se evidenció una mejora significativa en el postest, donde el grupo experimental en las escalas obtuvo 55% en casi siempre y 45% en a veces, concluyendo que el mindfulness como estrategia tuvo un efecto positivo para la mejora de la convivencia escolar en niños de 5 años. Palabras clave: Mindfulness, convivencia, escolar, habilidades, sociales |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).