Mejoramiento del Diseño Hidráulico del sistema de agua por gravedad sin tratamiento, Caserío Allacday, Otuzco, 2018
Descripción del Articulo
El caserío Allacday presenta la necesidad de un servicio de agua potable, lo cual es vital para disminuir los índices de EDAs y anemia que presenta la localidad; por tal motivo la presente tesis: Mejoramiento del Diseño Hidráulico del sistema de agua por gravedad sin tratamiento, Caserío Allacday, O...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38049 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38049 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema gravedad sin tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El caserío Allacday presenta la necesidad de un servicio de agua potable, lo cual es vital para disminuir los índices de EDAs y anemia que presenta la localidad; por tal motivo la presente tesis: Mejoramiento del Diseño Hidráulico del sistema de agua por gravedad sin tratamiento, Caserío Allacday, Otuzco, propone el diseño acorde a las características de la zona de estudio, el cual beneficia a las 122 viviendas con 385 habitantes, considerando una tasa de crecimiento 20%. La fuente de agua son los manantiales Garbancillo I, Garbancillo II, Garbancillo III y Garbancillo IV, poseen un caudal promedio de 0.596 l/s y se encuentran clasificados como AI (Agua que puede ser potabilizada con desinfección) por lo que se recomienda un sistema de cloración en el reservorio; el terreno tiene una topografía accidentada con pendientes que varían entre 10%-30%, predominando un suelo arcilloso con ligera presencia de grava. El diseño cumple con los parámetros del RNE y la Norma Técnica: Opciones Tecnológicas para sistemas de saneamiento en el ámbito rural, obteniendo así 4 captaciones tipo ladera, 1 cámara de reunión, una línea de conducción de 676.58 m partiendo de la captación más alta, con diámetro 2” tipo PVC que transportará el agua hasta el reservorio cuadrado de 20m3, para ser distribuido por la línea de aducción pasando por las cámaras rompe presión tipo 7 hasta llegar a las 122 conexiones domiciliarias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).