Medidas de protección de la salud como derecho fundamental de los reclusos del penal de Lurigancho por la pandemia, 2021
Descripción del Articulo
El desarrollo del proyecto de investigación se realizó con el objetivo de explicar de qué manera se vulnera las medidas de protección de la salud como derecho fundamental de los reclusos del penal de Lurigancho por la pandemia, 2021, razón por el cual ha sido permitente realizar un estudio exhaustiv...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96006 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96006 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho a la salud Igualdad ante la ley Presos Medidas de protección Pandemia de COVID-19, 2020 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El desarrollo del proyecto de investigación se realizó con el objetivo de explicar de qué manera se vulnera las medidas de protección de la salud como derecho fundamental de los reclusos del penal de Lurigancho por la pandemia, 2021, razón por el cual ha sido permitente realizar un estudio exhaustivo sobre el derecho a la salud y su afectación como derecho humano en favor de los reclusos. La metodología utilizada fue de enfoque cualitativo por que tiene como objetivo describir y evaluar las respuestas obtenidas por los participantes sujetos de estudio, además fue de tipo básico, tiene un diseño de investigación tuvo un diseño descriptivo bibliográfico y un diseño basado en la teoría fundamentada. Además, para la realización de los instrumentos de recolección de datos se utilizaron las guías de entrevistas y guías de análisis documental. Se concluyó que, el derecho a la salud es un derecho de rango constitucional y es evidente que las personas privadas de libertad en la actualidad no cuentan con los medios de atención sanitaria suficientes para contrarrestar las diferentes enfermedades y sucesos que requieren atención inmediata en relación a la Ley N° 29709 y el Código de Ejecución penal Perú, existiendo una clara violación de derechos de los internos de las diferentes cárceles del país y del mundo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).