Protección de los derechos de las mujeres infértiles ante la falta de regulación de la maternidad subrogada en el Perú
Descripción del Articulo
        Un país basado en la democracia debe garantizar la protección de los diversos derechos fundamentales de la persona, teniendo en cuenta las reformas e incorporaciones legislativas que lo garantizan. Es por ello, la figura de la maternidad subrogada debe ser analizada basándose en la protección de los...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99552 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99552 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Protección Igualdad ante la ley Maternidad subrogada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00  | 
| Sumario: | Un país basado en la democracia debe garantizar la protección de los diversos derechos fundamentales de la persona, teniendo en cuenta las reformas e incorporaciones legislativas que lo garantizan. Es por ello, la figura de la maternidad subrogada debe ser analizada basándose en la protección de los derechos de las mujeres infértiles para lograr su correcta aplicación y su regulación. Es así que la presente investigación, tuvo como objetivo general determinar la manera que se debe proteger los derechos de las mujeres infértiles ante la falta de regulación de la maternidad subrogada en el Perú. La cual fue efectuada en la ciudad de Trujillo. El tipo de investigación fue básica con diseño de teoría fundamentada. Para el desarrollo, se tuvo presente, un cuestionario de preguntas, el cual se aplicó a 7 abogados especializados en derecho de familia y un análisis documentario, los cuales fueron validados por 3 expertos en la materia. Se concluyó que resulta necesaria la regulación de la maternidad subrogada para la protección de los derechos de las mujeres infértiles; teniendo en cuenta ciertos criterios y delimitaciones para evitar el abuso desmedido del uso de la técnica. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).