Inteligencia emocional y resiliencia en estudiantes de secundaria, Huarmey, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación determino cómo se relaciona la inteligencia emocional y la resiliencia en escolares de secundaria, Huarmey, 2024. Por la importancia del estudio en el contexto educativo sobre todo en el manejo de las emociones podemos decir que es importante el objetivo el d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154477 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154477 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Educción emocional Resiliencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación determino cómo se relaciona la inteligencia emocional y la resiliencia en escolares de secundaria, Huarmey, 2024. Por la importancia del estudio en el contexto educativo sobre todo en el manejo de las emociones podemos decir que es importante el objetivo el desarrollo sostenible y la educación de calidad (ODS4). El estudio es de enfoque cuantitativo, de tipo básica, nivel correlacional y diseño no experimental –transversal. La población estuvo conformada por 534 estudiantes de secundaria del distrito de Huarmey, de 12 a 18 años de edad, y para la recolección de datos se utilizaron instrumentos de "BarOn ICE - NA Emotional Inventory" para la variable IE y para la variable Resiliencia el "Test de Escala de Medición de Waglind y Young (ER)". Los resultados se obtuvieron mediante el análisis estadístico no paramétrica con el coeficiente de Spearman, su correlación fue aceptable (0.588), asimismo el p-valor es 0.000 menor que 0.01, por ende, se rechaza la hipótesis nula. Se concluye que las variables se correlacionan significativamente (p-valor es 0.000menor que 0.01), demostrando una asociación significativa entra la inteligencia emocional y resiliencia; así mismo, se mostraron que predomina el desarrollo promedio de inteligencia emocional en un nivel (44,7) y la resiliencia (56,4). Se ve el nivel más bajo en la dimensión impresión positiva (19.2) de la inteligencia emocional y en la resiliencia (29.3) el nivel más bajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).