Criterios jurisdiccionales de prisión preventiva en tiempos de COVID- 19 frente a los internos confinados del centro penitenciario del Callao - 2020

Descripción del Articulo

El presente informe, está basado en examinar asuntos relacionados a conducta relacionados con la prisión preventiva frente al entorno de la pandemia de la COVID-19, especificando dentro del centro penitenciario del Callao - 2020, en ese mismo contexto, el Gobierno en el mes de marzo del presente, pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pomahuacre Lupu, Bryan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63170
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión preventiva
COVID-19 (Enfermedad) - Derecho y legislación
Garantías constitucionales - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente informe, está basado en examinar asuntos relacionados a conducta relacionados con la prisión preventiva frente al entorno de la pandemia de la COVID-19, especificando dentro del centro penitenciario del Callao - 2020, en ese mismo contexto, el Gobierno en el mes de marzo del presente, promulga a través de un Decreto Supremo 044-2020-PCM el Estado de Emergencia Nacional, para evitar el aumento de transmisión, se sugirió el aislamiento total entre personas, y recomendó el distanciamiento. Al mismo tiempo, esto no desprende que se hagan exentos a los encausados que eventualmente están siendo investigado por parte del Ministerio Publico, asimismo, en la actualidad advertimos la sobrepoblación que hay dentro de los 68 centros carcelario y hay un 64% son sentenciados, y el 36% se precisa que aún no reciben una sentencia firme. En tal sentido, en el presente informe se ha determinado que los encausados dentro de los centros penitenciarios se ven vulnerado su derecho de la vida y la salud, bajo la epidemia de la cual se debería de evaluar su condición de prisión preventiva por otro mecanismo que no afecte con la investigación que se le persigue. La metodología utilizada se basa en la recolección de datos, mediante la entrevista realizados a especialistas del área como de la Defensoría del Pueblo, Especialista en Programa Penales y Funcionario de Defensa Publica y la guía de análisis documental recaba el proceso de proyección del presente informe.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).