Interrupción de la excesiva praxis de prisión preventiva y su influencia en tiempos de COVID-19 en Lima -2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general, establecer la relación entre la interrupción de la excesiva praxis de prisión preventiva y su influencia en tiempos de COVID-19 en Lima – 2021. Aunado a ello, se estableció que la prisión preventiva es una medida provisional, aplicada en circunstancias...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2412 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2412 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prisión preventiva COVID-19 Garantías constitucionales Derechos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general, establecer la relación entre la interrupción de la excesiva praxis de prisión preventiva y su influencia en tiempos de COVID-19 en Lima – 2021. Aunado a ello, se estableció que la prisión preventiva es una medida provisional, aplicada en circunstancias excepcionales en el que el juez establece la restricción de la libertad del procesado, durante el transcurso del proceso penal, no obstante, en los últimos tiempos esta medida coercitiva tuvo controversias relevantes, toda vez que se evidenciaba numerosas aplicaciones de esta medida y de forma frecuente, lo cual se cuestionaba porque no es estaba del todo claro si se reunían los presupuestos procesales del articulo 268,269 y 270 del Código Procesal Penal. Pero tras el surgimiento de la pandemia la situación tuvo un notable cambio, esto es porque la enfermedad de COVID-19, influyo a que el gobierno tome medidas pertinentes para prevenir y hacer frente a esta coyuntura, es así que el sistema judicial opto por establecer comparecencia simple o restringida. Se estableció un estudio cuantitativo, un diseño correlacional no experimental y transversal. Se concluyó que, la praxis excesiva de prisión preventiva ha quedado interrumpida a causa de la COVID-19. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).