Perfil profesional y las competencias académicas en estudiantes de un Centro Técnico Productivo, Piura, 2022
Descripción del Articulo
El propósito del presente estudio fue examinar la asociación entre el perfil profesional y las competencias académicas de los estudiantes de un Centro Técnico Productivo de Piura. El estudio empleó una metodología aplicada, específicamente un enfoque transversal cuantitativo con un diseño no experim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146018 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146018 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perfil profesional Competencias profesionales Competencias académicas Aspecto cognitivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El propósito del presente estudio fue examinar la asociación entre el perfil profesional y las competencias académicas de los estudiantes de un Centro Técnico Productivo de Piura. El estudio empleó una metodología aplicada, específicamente un enfoque transversal cuantitativo con un diseño no experimental; la población considerada para el estudio estuvo conformada por 56 estudiantes; la estrategia de muestreo empleada fue una encuesta; y el método de recolección de datos fue no probabilístico. Tres profesionales con estudios superiores en educación (maestría y doctorado) confirmaron la escala Likert del instrumento. Los resultados obtenidos fueron: en primer lugar, la variable perfil profesional tuvo un coeficiente de confiabilidad de Cronbach de 0.923, mientras que la variable competencias académicas tuvo un valor de 0.897; en segundo lugar, la prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov arrojó un valor de 0,030 para la variable perfil profesional y un valor de 0,002 para la variable habilidades profesionales; y tercero, los resultados del análisis de la correlación entre las competencias académicas y las variables del perfil profesional fueron los siguientes: También se calcularon correlaciones mediante la Rho de Spearman, arrojando los siguientes resultados: se encontró un valor de 0,958 y un nivel de significancia de 0,000 entre las variables perfil profesional y competencias académicas; se encontró un valor de 0.917 y un nivel de significancia de 0.000 entre el perfil profesional y el aspecto cognitivo; y se encontró un valor de 0,937 y un nivel de significación de 0,000 entre el perfil profesional y las competencias profesionales; se puede concluir que existe una asociación positiva y sustancial entre las variables analizadas, y que existe una correlación positiva y alta similar entre las dimensiones aspecto cognitivo, habilidades profesionales y aspecto actitudinal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).