Diseño del plan de manejo de residuos sólidos del distrito de Bambamarca, provincia de Bolivar,2021
Descripción del Articulo
La problemática abordada por la presente investigación fue la carencia de un plan de manejo de residuos sólidos en el distrito de Bambamarca muy aparte de la precaria infraestructura y recursos humanos requeridos para la eficiencia de la gestión sus residuos, es por ello que se planteó como objetivo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67797 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/67797 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos Transporte Almacenes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La problemática abordada por la presente investigación fue la carencia de un plan de manejo de residuos sólidos en el distrito de Bambamarca muy aparte de la precaria infraestructura y recursos humanos requeridos para la eficiencia de la gestión sus residuos, es por ello que se planteó como objetivo general diseñar un plan de manejo de residuos sólidos. La investigación desarrollada fue de tipo aplicada de diseño experimental, la población estuvo conformada por 288 viviendas con un tamaño muestral calculado de 74, las cuales fueron elegidas aleatoriamente, se utilizó como técnica de recojo de información la encuestas y como instrumento las fichas de registros de datos. Se evaluó el manejo de los residuos del distrito que dieron como resultado un déficit en la mayoría de sus etapas procesamiento, los datos obtenidos por las encuestas fueron procesados y evaluados a través del programa estadístico SPSS. La generación per-cápita resultó de 0.54 kg/hab. d de 1.22 t/d. Se concluyó que el plan de acción aplicado tuvo gran efecto en la población ya que mejoró el manejo de los residuos al ser evaluado y comparado con los resultados obtenidos dando como resultado una diferencia significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).