Diseño de un sistema de gestión integral para el manejo de residuos sólidos en la Institución Educativa Victor Andres Belaunde, Nuevo Bambamarca – Tocache, 2020

Descripción del Articulo

Se diseñó un sistema de gestión integral para el manejo integral de residuos sólidos en la Institución Educativa Víctor Andrés Belaunde en el Centro Poblado de Nuevo Bambamarca, Distrito y Provincia de Tocache. El propósito del artículo fue realizar una línea base donde se pudo identificar los probl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquilin Vasquez, Eveling Jhanelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5573
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Diseño de gestión integral
Identificación
Caracterización de residuos sólidos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Se diseñó un sistema de gestión integral para el manejo integral de residuos sólidos en la Institución Educativa Víctor Andrés Belaunde en el Centro Poblado de Nuevo Bambamarca, Distrito y Provincia de Tocache. El propósito del artículo fue realizar una línea base donde se pudo identificar los problemas ambientales que existían al tener una mala gestión de los residuos sólidos, se realizó la identificación, caracterización y cuantificación de los residuos sólidos durante 8 días laborales, para poder determinar las acciones correspondientes para el manejo eficiente de los residuos sólidos. Se diseñó los planos correspondientes de: Puntos ecológicos, punto de reciclaje de botellas, área de compostera, área para vivero y área para biohuerto. Así mismo para determinar la dimensión conocimiento, actitud y compromiso se utilizó una encuesta con 16 ítems y para medición de la variable se utilizó la comparación cualitativa a través de la campana de Gauss usando una constante estadística de 0.75 para clasificar las categorías en demasiado, mucho, regular, poco o nada, dándole un puntaje de 0 a 4. Los resultados obtenidos fueron: Materia orgánica reaprovecharle con el 34 %, madera/follaje 11.77 %, papel 13.38 %, cartón y plástico PET 6.08 % y bolsas 8.22 %. la generación percápita con el 0.73 kg/persona/día. Generación total de los residuos sólidos con 181.04 kg/día.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).