Índice de masa corporal como factor asociado a alteración de glucosa en ayunas en pacientes adultos del Hospital Distrital Jerusalén
Descripción del Articulo
Un problema cada vez más frecuente en el mundo caracterizado por una alteración en el metabolismo de la glucosa viene ocurriendo constituyéndose en el evento patológico central del síndrome metabólico y la diabetes mellitus. Esta alteración del metabolismo tendrá como consecuencia glicemia elevada u...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82309 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82309 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Antropometría Pesas y medidas Glucosa Pacientes diabéticos - Cuidado e higiene https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | Un problema cada vez más frecuente en el mundo caracterizado por una alteración en el metabolismo de la glucosa viene ocurriendo constituyéndose en el evento patológico central del síndrome metabólico y la diabetes mellitus. Esta alteración del metabolismo tendrá como consecuencia glicemia elevada usualmente por alteración en la secreción de insulina, o por no ser efectiva o incluso por alteraciones en los receptores de la insulina. Como consecuencia de ello, no ocurrirá el ingreso de la glucosa a la célula manteniéndose elevada en sangre. 1. El envejecimiento de la población, más actividades con tendencia al sedentarismo, cambios asociados al estilo de vida y la alimentación con predominio en azúcares y carbohidratos está incrementando estos problemas. Por esta razón se pronostica que para el año 2030 habrán 360 millones de personas afectadas lo que además lleva a otros problemas relacionados por afección de los órganos blanco. 2. Uno de los aspectos vinculados a este problema es el sobrepeso, el cual afecta a alrededor de mil millones de personas, siendo un 20% de ellos los niños. Algunos autores estiman que el próximo quinquenio tendrá 2 mil 300 millones de personas con sobrepeso y 700 millones de personas con obesidad 3. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).