Percepción de la mentalidad emprendedora de estudiantes universitarios, Lima Norte, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo general planteado en esta investigación fue determinar la percepción de la mentalidad emprendedora en estudiantes universitarios, así mismo describe la variable con sus dimensiones: Motivación para emprender, Influencia de la escuela para emprender, Detección de habilidades para el desar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Cueva, Rosario Alicia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102400
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emprendimiento
Motivación en el trabajo
Habilidades gerenciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo general planteado en esta investigación fue determinar la percepción de la mentalidad emprendedora en estudiantes universitarios, así mismo describe la variable con sus dimensiones: Motivación para emprender, Influencia de la escuela para emprender, Detección de habilidades para el desarrollo de emprendimientos y Apoyo que reciben para emprender. El estudio es de tipo aplicada, descriptivo, correlacional. La población y muestra del estudio abarcó 52 estudiantes universitarios que se encuentran entre el V y último ciclo de la carrera, utilizando la técnica de recolección de datos instrumento para la variable, se elaboró 01 cuestionario de 28 items, con la escala de tipo Likert de modo que se analice la percepción de la mentalidad emprendedora de estudiantes universitarios. La confiabilidad se obtuvo con el Alfa de Cronbach con el resultado de 0.940, se aplicó el programa SPSS versión 23 para el procesamiento de datos. El valor de significancia obtenido resultó de = 0.000, valor que permitió afirmar la hipótesis del investigador; rechazando la hipótesis nula. Se realizó el análisis de correlación Rho Spearman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).