Modelo de gestión administrativa para mejorar la calidad de educación Escuela de formación de soldados del Ejército Ecuador 2020
Descripción del Articulo
Las instituciones de educación superior tienen un papel importante en la formación profesional, siendo necesario regular procesos apoyando la misión; enfrentando, participando en las diversas dificultades académicas que se presentan, aportando vivencias, experiencias a fin de superarlos y mejorando...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68563 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68563 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión administrativa Calidad educativa Modernización del estado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Las instituciones de educación superior tienen un papel importante en la formación profesional, siendo necesario regular procesos apoyando la misión; enfrentando, participando en las diversas dificultades académicas que se presentan, aportando vivencias, experiencias a fin de superarlos y mejorando continuamente; la importancia que tiene la gestión dentro del ámbito educativo dentro de los procesos de la institución y considerando como elemento principal de la calidad para ir fortaleciendo las políticas existentes, por lo que nos preguntamos cómo mejorar la calidad de la educación mediante la propuesta de un modelo de gestión administrativa en la Institución. El Objetivo general de la investigación es la propuesta de un Modelo de Gestión Administrativa para Mejorar la Calidad de Educación Escuela de Formación de Soldados del Ejército Ecuador, fundamentado en la teoría Modelo EFQM de Excelencia que tiene el propósito de ayudar a las organizaciones a conocerse mejor a sí mismas y, en consecuencia, a mejorar su funcionamiento. La metodología es de enfoque mixto, tipo aplicada, diseño transeccional correlacional-causal no experimental de corte transversal, describiendo la relación de variables en función de la relación causa- efecto; para establecer la dependencia, entre variables Modelo de gestión administrativa con la variable Calidad de Educación en la " Escuela de Formación de Soldados del Ejército "; aplicada a una muestra de 294 personas entre docentes, estudiantes y directivos de la Institución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).