Directiva de Cartas Fianzas para la gestión administrativa en una municipalidad distrital, 2022

Descripción del Articulo

En la presente investigación se tuvo como propósito analizar el instrumento financiero denominado Carta fianza, con el fin de conocer las ventajas de contar con una directiva que permita mejorar la gestión administrativa en una municipalidad, 2022. El tipo de investigación se desarrolló bajo el enfo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Horna Sánchez, Laura Luzdey
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101868
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Municipalidades
Modernización del estado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En la presente investigación se tuvo como propósito analizar el instrumento financiero denominado Carta fianza, con el fin de conocer las ventajas de contar con una directiva que permita mejorar la gestión administrativa en una municipalidad, 2022. El tipo de investigación se desarrolló bajo el enfo que cualitativo, correspondiendo a una investigación de naturaleza aplicada basada en un diseño fenomenológico. Las técnicas para recolectar la infor mación fueron las entrevistas estructuradas dirigidas a una muestra de par ticipantes conformada por 08 trabajadores administrativos y dos 02 espe cialistas legales vinculados a la asesoría jurídica de una municipalidad dis trital, a partir de lo cual se logró obtener la información que nos permitió fundamentar la aplicación de una directiva de Cartas fianzas, basado en la triangulación metodológica en torno a la discusión de los hallazgos. Se con cluyó en la necesidad de tener una directiva de Cartas fianzas con el fin de mejorar el procedimiento administrativo en la gestión pública y así evitar causar un perjuicio económico a la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).