Efecto de las pastas dentales y enjuagues bucales comerciales con xilitol sobre el crecimiento in vitro de Streptococcus mutans
Descripción del Articulo
Introducción: El Streptococcus mutans y la placa dental están en constante relación con la caries dental, por ende, la importancia de su eliminación mecánica con el uso de pastas dentales y enjuagues bucales con el xilitol como suplemento ya que inhibe el crecimiento de microorganismos cariogénicos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164637 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164637 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Pasta dental Enjuague bucal Xilitol Streptococcus mutans https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Introducción: El Streptococcus mutans y la placa dental están en constante relación con la caries dental, por ende, la importancia de su eliminación mecánica con el uso de pastas dentales y enjuagues bucales con el xilitol como suplemento ya que inhibe el crecimiento de microorganismos cariogénicos como es especialmente del S. mutans. Objetivos: Evaluar el efecto de las pastas dentales y enjuagues bucales comerciales con xilitol sobre el crecimiento in vitro de Streptococcus mutans. Metodología: Fue una investigación de tipo aplicada con diseño cuasiexperimental. Se evaluó el efecto de ocho pastas y seis enjuagues bucales con xilitol sobre S. mutans mediante el método de difusión. Resultados: Las pastas dentales y enjuagues bucales comerciales con xilitol causaron halos de inhibición. La pasta con mayor poder antimicrobiano es la P4 (32,140 ±1,279) y el enjuague bucal con mayor poder de inhibición es E1 (26,241 ± 1,338). Conclusión: El efecto de pastas dentales y enjuagues bucales comerciales con xilitol sobre el crecimiento in vitro de Streptococcus mutans, es de tipo antibacteriano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).