Estrategias didácticas bilingües para mejorar las competencias comunicativas del idioma Italiano especialidad lenguas y lingüística - Universidad de Guayaquil Piura 2021
Descripción del Articulo
Ser capaz de comunicarse eficazmente es quizá la más importante de todas las habilidades de la vida. Es lo que nos permite transmitir información a otras personas y entender lo que nos dicen. La comunicación, en su forma más simple, es el acto de transferir información de un lugar a otro. Puede ser...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82718 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82718 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de aprendizaje - Metodología Competencia comunicativa - Investigación Bilingüismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Ser capaz de comunicarse eficazmente es quizá la más importante de todas las habilidades de la vida. Es lo que nos permite transmitir información a otras personas y entender lo que nos dicen. La comunicación, en su forma más simple, es el acto de transferir información de un lugar a otro. Puede ser vocal (usando la voz), escrita (usando medios impresos o digitales como libros, revistas, sitios web o correos electrónicos), visual (usando logotipos, mapas, tablas o gráficos) o no verbal (usando el lenguaje corporal, los gestos y el tono de voz). En la práctica, suele ser una combinación de varias de ellas. Si estas habilidades se complementan con otras específicas a nivel de comprensión de lenguas, las personas bilingües y bialfabetizadas cambian entre dos sistemas lingüísticos diferentes. Sus cerebros son muy activos y flexibles. Las investigaciones también demuestran que, en comparación con sus compañeros no bilingües, las personas bilingües tienen más facilidad para comprender conceptos matemáticos y resolver problemas de palabras;(1) desarrollar una gran capacidad de pensamiento; (2) utilizar la lógica; (3) concentrarse, recordar y tomar decisiones; (3) pensar en el lenguaje; y (5) aprender otros idiomas. En el presente estudio, la capacidad de leer y pensar en dos (o más) idiomas diferentes fomenta un mayor nivel de pensamiento abstracto, que es importante para el aprendizaje. En los capítulos siguientes, se intenta demostrar que los estudiantes que utilizan más de una lengua parecen ser más capaces de bloquear la información irrelevante. Los estudiantes del 8vo ciclo de la Especialidad lenguas y Lingüística - Universidad de Guayaquil que aprenden a leer en su lengua materna y adquieren otra, como el italiano, tienen una base sólida sobre la que construir cuando aprenden otra lengua en lo posterior. Pueden aplicar fácilmente sus conocimientos sobre la lectura a su segunda lengua. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).