Recursos gamificados para la inclusión educativa en estudiantes universitarios de séptimo semestre, Machala 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la eficacia de los recursos gamificados para la inclusión educativa, de los estudiantes universitarios del séptimo semestre de la ciudad de Machala, 2023. Fue una investigación basada en un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, descriptiva,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149495 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149495 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Inclusión Gamificación Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la eficacia de los recursos gamificados para la inclusión educativa, de los estudiantes universitarios del séptimo semestre de la ciudad de Machala, 2023. Fue una investigación basada en un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, descriptiva, cuasiexperimental, la muestra estuvo compuesta por 60 estudiantes en proceso de formación docente, divida en 2 grupos, el GC y GE a quienes se les aplicó un instrumento para determinar el nivel de conocimiento de la asignatura de inclusión educativa, encontrado resultados similares en los dos grupos, luego de aplicado el programa se evidencio que el GE tiene un nivel de logro mucho más alto que el del GC por lo que se acepta la hipótesis alterna estableciendo que los recursos gamificados si son eficaces para la inclusión educativa de los estudiantes, basado en esto se concluye que los elementos de gamificación si aportan de manera significativa al desarrollo de habilidades, comprensión de conceptos de los contenidos establecidos, generando resultados favorecedores en los educandos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).